Anoche, a las 20 horas con 22 minutos, un movimiento telúrico sorprendió a los cusqueños. De acuerdo con la información oficial del Instituto Geofísico Nacional, el epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros al noreste del Cusco, en la falla de Tambomachay, laguna Qoricocha, alcanzando 3,5 de magnitud. Felizmente, al cierre de edición no hubo reporte de hechos negativos.
Por otro lado, se informó que comunidades de los distritos de Coporaque, en Espinar, y Livitaca y Chamaca, en Chumbivilcas, amanecieron cubiertas de nevadas que llegaron a una altura de más de 10 centímetros.
En Coporaque, las comunidades que soportaron la caída de nieve durante varias horas son: Huayhuahuasi, Totora Alta, Urinsaya, Queroccollana, Achahui, Ccamanocca, Chiccani y Tahuapallcca, donde el evento natural causó bronconeumonía en crías de camélidos sudamericanos, ovinos y vacunos. Situación similar se registró en las comunidades de Huaylla Huaylla y Ccollana Alta, en Livitaca, donde se reportó la muerte de camélidos.
Por otro lado, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco alerta a las autoridades y a la población que, en las siguientes 24 horas, las localidades situadas por encima de los 3 000 m s. n. m. soportarán lluvias de ligera a moderada intensidad. En tanto, aquellas que se ubican sobre los 4 000 m s. n. m., en la sierra sur, sufrirán la caída de nevadas.