Señalan que enviaron documentación con las propuesta para atender demandas.
Ante la movilización de los pobladores del distrito de Andahuaylillas de la provincia cusqueña de Quispicanchi, salió a responder el Ing. Yavel Silva Guevara gerente general de la empresa prestadora de Servicios SEDACUSCO, quien dijo que si hay la atención a las demandas y que estas tiene conocimiento el alcalde del distrito que no responde.
Indico que dentro del expediente técnico de la ampliación de la producción de agua de los 6 distritos del Cusco esta considerado el distrito de Andahuaylillas, además se les comunico que tienen 7.21 litros por segundo, como lo indica el documento
Las comunicaciones llegaron en su momento a Nicanor Roca presidente del comité de desarrollo distrital y actual alcalde del distrito, asi mismo mostro documentación que se le envió desde el mes de julio, agosto, setiembre un documento del convenio para que lo evalúen y den la respuesta y se firme el convenio.
“En todo momento la empresa a estado en contacto con las autoridades del distrito de Andahuaylillas y no han respondido hasta la fecha, por tanto, nosotros estamos dispuestos a dialogar. Actualmente dotamos de agua a las comunidades de Querowasi, Secsencalla y Piñipampa, faltando algunas comunidades que se incorporen a SEDACUScO para atenderlos son 6 comunidades y esto depende de la municipalidad distrital”, señalo
Yavel Silva, menciono que participo en varias reuniones con el pueblo, tras lamentar que se convoque al pueblo a estas movilizaciones donde se estarían politizando de algunos dirigentes que están en la zona, en todas las convocatorias estuvieron presentes, dijo.
El gerente general de SEDACUSCO, señalo que los incumplimientos al convenio Vilcanota I, se cumplirán para ello se deben de aperturar las mesas de dialogo, cuando esto viene de años atrás, tras reiterar que se cumplirán todos los compromisos.
Finalmente demando a las auroreidades y dirigentes de la civilidad de Andahuaylillas a que respondan a las demandas que prsento en su oportunidad la empresa, por lo que exigió al alcalde a que responda los documentos que llegaron a su despacho desde la empresa, para que a partir de ello se implementen las mesas de dialogo, para buscar soluciones.