El objetivo es renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso
Los integrantes de las Organizaciones Sociales Unidas que conforman el Comité de Lucha Regional del Cusco, mediante pronunciamiento se dirigen a las autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Gobiernos Regionales, Municipalidades que frente a la indiferencia de la ciudadana Dina Boluarte y del titular del [Congreso José Williams así como de los 130 parlamentarios señalan que el pueblo esta respaldado por los artículos 45 y 46 de la Constitución Política de 1993 que reconoce el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional y asimismo señala que son nulos los actos de quienes usurpan funciones públicas.
En el mencionado pronunciamiento que esta refrendado por el ciudadano Samuel Acero, señala además textualmente “El pueblo peruano no pide presupuesto, obras, medicamentos, puestos de trabajo, sino únicamente la renuncia de la usurpadora Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones”, desconociendo que además de la crisis política hay problemas muy graves como la falta de mejores colegios hospitales y colegios así como adecuados puestos de trabajo y otros que afectan a las grandes mayorías del Cusco y el país.
REUNIONES PERMANENTES
Mientras tanto el secretario general de la federación Departamental de Trabajadores del Cusco, FDTC de una de las facciones, German Santoyo, anuncio que los dirigentes de base que lo apoyan se declaran en reuniones permanentes, pues las protestas continúan contra los poderes del Estado.
Reconoció que en la población del Cusco y de las provincias de la región hay cansancio en las medidas de lucha que se implementaron desde diciembre del año pasado, que no tuvieron resultado alguno.
“Los dirigentes de base de la FDTC nos hemos declarado en reuniones permanentes y se realiza bajada a bases para sensibilizar a la población del porque se continua luchando contra el gobierno central de Dina Boluarte y el Congreso de la República, a partir de ello, estaremos reajustando y asumiendo nuevas estrategias de protesta en próximos dias”, refirió.
El dirigente menciono que desde la FDTC, tiene coordinaciones con las bases de las trece provincias, donde en los siguientes días se establecerán los nuevos mecanismos de lucha con nuevas estrategias.
“Las coordinaciones están en todo momento, además estamos siendo coaccionados por las instancias del gobierno central, donde atentan a la libertad de expresión y a la protesta que ampara la Constitución Política, la lucha en el Cusco continua, por el momento estamos en un descanso por acuerdo de las bases”, sentenció.
PROTESTAS NO TUVIERON RESPALDO
Mientras tanto ayer no hubo los bloqueos de carreteras en la provincia de Anta, los dirigentes que estaban coordinando la medida de fuerza no tuvieron respaldo de la población y la restricción que se registro en primeras horas del día dio paso a la normalidad del transito en la carretera que une Cusco y Abancay, por el sur los bloqueos en Combapata y Tinta fueron superados rápidamente en la mañana normalizándose el transito vehicular en la carretera Cusco Sicuani. En otras rutas no hubo problemas. Mientras que en todas las ciudades y localidades de la región las actividades se desarrollaron con normalidad. La población ya no respondió como querían los dirigentes que habían decretado el reinicio desde el lunes 6 de marzo del paro seco. Mientras tanto ayer se confirmo que ninguna base de Cusco ha viajado a Lima para participar de la nueva toma de Lima que ha sido programada para hoy.