El director del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) Ing. Carlos Jesús Baca García, dijo que se espera el desbloqueo de carreteras para iniciar lo más pronto posible los diversos proyectos en defensa rivereña y la siembra y cosecha de agua.
“El IMA se ha planteado como objetivo fundamental, la siembra y cosecha de agua, en este contexto para el presente año tenemos 46 millones de soles para cumplir este objetivo”, dijo.
El inicio de los proyectos de siembra y cosecha de agua también generara puestos de trabajo y se espera que el mes de marzo se estaría iniciando con mil puestos.
El funcionario sostuvo que una de las dificultades en este momento, es la falta de acceso a los frentes de obra, vale decir a los lugares donde se ejecutarán las mismas.
“No tenemos acceso por los problemas sociales y las protestas que todos conocemos, la semana pasada me reuní con los alcaldes de Canchis para que nos permitan el acceso, gracias a esto mañana (hoy) viajará un frente de trabajo constituido por 50 personas”, dijo al tiempo de expresar su deseo del pronto retorno a la normalidad en la región.
Añadió que cuando se solucione este problema, se iniciarán obras importantes también en defensa rivereña, rubro para el cual se cuenta con un presupuesto de 44 millones de soles.
“Son casi 100 millones los que tenemos para emprender las obras que generaran puestos de trabajo”, sostuvo.
Otro objetivo que se traducirá en el sello de su gestión, será revalorar a esta unidad ejecutora en su condición de Instituto. “El IMA es el único instituto a nivel nacional, que es parte de un gobierno regional, por lo que, para el presente año, nos hemos propuesto generar conocimiento, queremos hacer investigación porque es necesario para entregar a quienes toman las decisiones, para saber si se hacen bien o mal las obras”, indicó.
Para ello dijo que se busca concretar convenios con las diferentes universidades de la región y el país.
“En este contexto y para generar conocimientos, el 23 y 24 de marzo por el Dia Mundial del Agua se realizará la Cumbre de la Siembra y Cosecha de Agua, a nivel nacional para ello hemos convocado a actores como Agrorural, Autoridad Nacional del Agua, ONGs, la academia”, dijo.
Sostuvo que esta cumbre contara con ponentes nacionales e internacionales y se pretende que sus conclusiones se traduzcan en acuerdos que sean firmados por nuestras autoridades.
Cabe señalar que el certamen contará con la presencia de la Ministra de Agricultura.