Iniciaron acciones para determinar quiénes atentaron contra el puente Q´eswachaka.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, José Manuel Mayorga Zárate, confirmó que la caída del puente Q’eswachaka, considerado como el “último puente Inca”, no fue por un desprendimiento natural, sino, un atentado al Patrimonio Cultural y en ese sentido deberán implementarse de inmediato las acciones para tratar de identificar a los autores del atentado para luego ser capturados y procesados por el delito de lesa cultura.
“Esto ha sido sin duda un atentado y se han emitido las disposiciones correspondientes por parte del fiscal para identificar, ubicar y procesar a los autores de este lamentable atentado contra nuestro patrimonio”, subrayó el fiscal Mayorga Zarate.
El representante del Ministerio Publico puntualizo que se comprobó que se hizo un corte realizado en una de las bases, dejando entrever el uso de un objeto contundente para el corte en las hebras de ichu o paja del histórico puente.
Recordemos que anualmente el puente, es intervenido para su restitución considerando que los elementos vegetales con los que se arma su estructura quedan afectados por el paso del tiempo, estos trabajos con participación mancomunada se realizan en medio de un gran festival cultural, en ese sentido se ha ratificado que los trabajos de restitución se efectuaran entre el 5 al 8 de junio próximo.