Producto del ilícito negocio tenían tienda de venta de ropa policial y presionaban para ser proveedores de la municipalidad de La Convención.
La Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco desarticularon la red delictiva denominada ‘Los Bad Money’ dedicada a la extorsión bajo la modalidad de gota a gota y logra la detención preliminar de 20 personas quienes además de ser investigadas por los delitos de extorsión son acusados de lavado de activos y corrupción de funcionarios.
La diligencia, a cargo del fiscal provincial Carlos Eduardo Alanya Ricalde, fue desarrollada en la provincia de La Convención, Cusco, donde se incautó tres inmuebles, dos camionetas y ocho motos lineales que eran presuntamente utilizados en la comisión de delitos, así como también se incautó dinero en efectivo, teléfonos celulares y diversa documentación entre ellos cientos de volantes que revela actividades relacionadas con los préstamos “gota a gota” a las víctimas.
Según la investigación preliminar, ‘Los Bad Money’ eran encabezados por Carmen Arenas R., alias ‘Gata’, de nacionalidad peruana, quien actuaba junto a su pareja, un expolicía, y sus tres hijos, además de ciudadanos extranjeros que integraban la organización criminal.
La modalidad era la captación de víctimas, por medio de tarjetas publicitarias, a quienes otorgaban préstamos de dinero de forma instantánea y sin requisitos, para luego cobrarles con amenazas y violencia, con elevados intereses y otros pagos “administrativos”.
Este dinero recaudado ilícitamente habría sido utilizado por Carmen Arenas y su familia para abastecer una tienda de indumentaria policial y militar, y corromper a funcionarios de la Municipalidad Provincial de La Convención para hacerse de contratos con esta entidad.
De las 20 personas intervenidas, 16 resultaron con detención preliminar judicial y otras cuatro fueron detenidas en flagrancia delictiva. Todos ellos son investigados por la fiscalía para determinar su responsabilidad penal en los delitos imputados.
La desarticulación de esta organización criminal fue posible a través de una labor conjunta del Ministerio Público con el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado del Cusco. Participaron 22 fiscales adjuntos provinciales de la Coordinación Nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada.
Ha trascendido que el grupo delictivo tendría también ramificaciones en la Ciudad Imperial, habrían “empresarios” locales que contratan a extranjeros para el negocio ilícito del “gota a gota” y el dinero mal habido invertir en “negocios de fachada” así como de proveedores en diversas municipalidades. Investigaciones en curso puedan dar más sorpresas.