1.1 C
Cusco
domingo, julio 13, 2025
ActualidadCusco registra cinco tipos de cáncer recurrentes según informe de GERESA

Cusco registra cinco tipos de cáncer recurrentes según informe de GERESA
C

Funcionarios de la Gerencia Regional de Salud del Cusco, GERESA, ayer se proyectaron a la población cusqueña con una campaña de tamizaje que se realizó en la Plaza Tupac Amaru en forma gratuita y se atendieron a más de 500 ciudadanos, quienes fueron sometidos a

En esta oportunidad, Omar Farfán, Integrante del Equipo Técnico de Salud de las Personas de la GERESA Cusco, quien indico que con esta campaña lo que se busca es concientizar a la población, sobre la importancia del diagnóstico temprano del cáncer.

“El cáncer en los últimos años, ha empezado a tener un espacio muy importante dentro de salud pública, tenemos muchos pacientes a quienes se diagnosticamos cada día, y muchos de ellos vienen falleciendo por el diagnostica tardía, por ello venimos realizando los tamizajes. Cusco registra una alta incidencia en cinco tipos de cáncer”, señalo.

Mas adelante el funcionario, explicó que los cáncer mas frecuente que se vienen detectando en la población con el cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, cáncer de próstata, cáncer de piel y cáncer de colon, por tanto, con los tamizajes se viene n estableciendo si la persona está o no con esta temible enfermedad, aun cuando no manejan datos estadísticos.

“El cáncer se cura si se diagnostica tempranamente, por ello invitamos a la población a acercarse a los establecimientos de salud, así mismo a estas campañas públicas que realizamos en las plazas de la ciudad, precisando que el tamizaje se realiza en todos los establecimientos de la región en forma gratuita”, refirió.

Omar Farfán, más adelante indico que el diagnostico de personas con cáncer se vienen incrementando, así mismo la mortalidad, por ello antes de llegar a situaciones críticas uno debe de ser sometido a las revisiones médicas, desde los 30 años, por lo menos una vez al año y así se prevenir que el cáncer lo ataque.

En esto días uno de los cánceres que viene afectando a la población es el de piel, toda vez que la fuerte radiación que se viene presentando, está provocando afectación a la salud, por tanto llamo a la población a acudir a un centro de salud donde serán atendidos.

PROPONEN QUE EN CUSCO SE INSTALE CENTRO DE DETECCIÓN DEL CÁNCER

En forma sorpresiva ayer arribo a nuestra ciudad la comisión de Salud del Congreso de la Republica quienes sesionaron en el local del Consejo Regional, donde trataron el tema de la temible enfermedad del cáncer que se viene presentando en la población peruana.

La comisión lo presidió el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco, quien presidio esta sesión descentralizada donde recepcionaron los informes de los profesionales y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud, oportunidad donde planteo que, en el Cusco, se debe de instalar un centro de detección del cáncer con jurisdicción de la macro región sur.

“Está creciendo el cáncer en la población peruana y esto es porque no se tiene un diagnóstico precoz y adecuado, además se tienen una tardía reacción de la población en tener los diagnósticos. El cáncer se cura si se detecta con anticipación, sin embargo, se debe de hacer las pruebas moleculares, siendo el compromiso de erradicar al 2023, será difícil, pero no imposible”, señalo.

En cuanto a la instalación del centro de detección del cáncer en el Cusco se debe al potencial poblacional que tiene, cuando es un centro de referencia de las regiones vecinas como Puno, Madre de Dios, Apurímac, Ayacucho, por tanto este trabajo se enarbolará desde el Congreso de la Republica y esta debe ser ejecutada por el Gobierno Central.

“Cusco requiere tener un centro de detección del cáncer, con jurisdicción a las diferentes regiones, así como hay en otras regiones del norte del país”, refirió

Aguinaga más adelante indico que desde la comisión de Salud del Congreso, vienen realizando las visitas a las diferentes regiones para conocer de cerca, los informes de cada región, donde se da a conocer con preocupación que el cáncer está avanzando en el país.

Related