8.1 C
Cusco
miércoles, enero 15, 2025

Puntualizan que simulacro multipeligro en Cusco puso a prueba capacidad de respuesta ante emergencias

Publicado en:

ActualidadPuntualizan que simulacro multipeligro en Cusco puso a prueba capacidad de respuesta...

Con el objetivo de poner en práctica la respuesta familiar, escolar, comunitaria y de las autoridades de los tres niveles de gobierno de la región Cusco, se ejecutó el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2023, a las 3:00 p.m.  de ayer. La actividad fue programada a nivel nacional  en conmemoración al sismo registrado el 15 de agosto de 2007 en la región de Ica.

Las autoridades del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de desastres y Plataforma Regional de Defensa Civil, encabezado por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez en coordinación con Miguel Oscco, director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) con la asesoría técnica de la Dirección Desconcentrada de INDECI Cusco y el enlace Regional del CENEPRED participaron activamente del ejercicio.

“Como cusqueños, debemos unirnos y afrontar los desafíos que los desastres nos presentan.  No podemos permitirnos retroceder ante la fuerza de la naturaleza, pero sí podemos estar preparados para asumir de manera efectiva y minimizar su impacto. Los simulacros son oportunidades de ejercitar y mejorar nuestros planes de emergencia y estrategias de respuesta” señaló Werner Salcedo Álvarez, Gobernador Regional de Cusco.

La actividad tuvo como zona focal la Plaza Mayor de Cusco e inició con el sonido de las bocinas y sirenas. Las autoridades supervisaron la evacuación, búsqueda y rescate de heridos en estructuras colapsadas realizado por las entidades de primera respuesta, tales como Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, Cuerpo General de bomberos Voluntarios y la Cruz Roja.

“El simulacro se hizo sobre la base de la posible ocurrencia de un sismo de magnitud 7.5 Mw (Magnitud de Momento) ocasionado por la activación de la falla de Tambomachay. Las autoridades y funcionarios se reunieron en la Sala de Crisis del COER Cusco y a través de mesas de trabajo interdisciplinario se han preparado en la toma de decisiones para poder responder ante una emergencia de gran magnitud”, indicó Miguel Oscco Abarca, director de la ORGRDS.

Related