Primero no quisieron facilitar videos y ahora dicen que no hay registró
Las cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno dejaron de funcionar el día 9 de agosto horas antes de que se diera la intervención de los fiscales para detener a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, según el informe de la oficina de Análisis dirigido al jefe de la Casa Militar – Palacio de Gobierno José Mariscal Quiroz. El informe oficial reporta que han perdido información de tres cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno.
Como se recuerda el día de la intervención, las autoridades no pudieron hallar a Paredes Navarro en Palacio de Gobierno ni en su domicilio en Cajamarca. Ella misma se entregó al día siguiente al Ministerio Público. La cuñada de Pedro Castillo es investigada por el supuesto delito de organización criminal.
Sobre la información perdida, el documento detalla que se trata de tres imágenes importantes: la de la azotea, ubicada entre la avenida Áncash y el jirón Carabaya, entre las 6:03 y las 6:05 de la tarde. También se extravió la imagen del ingreso a Desamparados, entre las 9:22 de la noche del 9 de agosto y las 9:27 de la noche del 13 de agosto.
Una tercera imagen extraviada es la del Salón Dorado. Al respecto, el documento señala que este lugar se encuentra «sin información total» y que la cámara se restableció desde las 3:19 del 15 de agosto. Como se recuerda, el pasado 9 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en Palacio de Gobierno con la finalidad y de ubicar y capturar -sin éxito- a Yenifer Paredes.
“Por lo expuesto, solicito a las oficinas correspondientes que realicen el control de funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura física, software y programas de información del Circuito Cerrado de Televisión, asimismo el soporte técnico y otros afines a su función con la finalidad de que siga operando de forma óptima”, concluye el escrito.
El Equipo Especial contra la corrupción del poder había solicitado al Poder Judicial, sin éxito, que se ordene la entrega de las filmaciones de las cámaras de Palacio de Gobierno, a fin de determinar si la cuñada del presidente estaba presente al momento de la intervención.
Sin embargo, la Municipalidad de Lima ha anunciado que sí hará entrega de sus cámaras desplegadas en el centro histórico. Por esta investigación, el jefe de Estado Pedro Castillo también es investigado por el supuesto líder de esta supuesta organización criminal.
CONGRESO CITARA A JEFE DE CASA MILITAR
El congresista Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, anunció que el jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno, José Antonio Mariscal Quiroz, será citado a este grupo de trabajo tras conocerse la pérdida de imágenes de las cámaras de seguridad de la sede gubernamental.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el parlamentario indicó que la citación se realizará “la próxima semana”, en fecha y hora aún por confirmar. “El jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno será citado la próxima semana a la Comisión de Fiscalización para responder por la pérdida de los registros de las cámaras de seguridad el día que la Fiscalía y Policía llegaron a detener a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo”, tuiteó el legislador.