Josué Canales presidente de la comisión de defensa de recursos energéticos e hidrocarburos conformada en Cusco por el Gobierno Central, informó que se planteará la realización de un paro seco de 48 horas de la región, para exigir la renegociación del contrato de Camisea.
“Logramos hacer aprobar por el ministro la continuación de la obra del gasoducto del Sur, esta obra es fundamental para que nuestra región pueda industrializarse”, dijo.
Asimismo, dijo que se halla aprobado, el proyecto de la planta de Petroquímica en la provincia de Anta, la misma que está dirigida a la agricultura, es decir la fabricación de la urea.
“También está aprobada la masificación real del gas en nuestra región, las instalaciones a domicilio en el Cusco y otras seis regiones”, indico al tiempo de indicar que se trata de proyectos a mediano y largo plazo que inclusive podrían demorar 20 años más.
Sin embargo, también se ha evaluado el tema del gas a corto plazo. “El GLP para las amas de casa, la totalidad de la producción del gas de Camisea esta debe estar dirigido al país, pero con precios locales y no internacionales”, sostuvo.
Recordó que en el contrato “fraudulento” para la explotación del gas de Camisea, se indica claramente el precio preferencial para la región del Cusco que está refrendado por el Decreto Supremo 065 que no se cumple en 20 años.
“Estamos exigiendo que esto se cumpla, para ello estamos convocando a todos los involucrados en el tema, queremos que los ejecutivos de la Plus Petrol vengan al Cusco, asimismo representantes de Repsol”, indicó.
Dijo que se exige la renegociación de este contrato de Camisea. “Lamentablemente la nueva ministra no quiere saber nada de los acuerdos de la Mesa de Dialogo, sin embargo, ya están los compromisos firmados”, dijo.
El representante del tema de hidrocarburos de Camisea, dijo que parte de la renegociación seria destinar el 80% de las regalías debe ser para el país y para el consorcio un 20%.
Dijo que se halla en plena coordinación con los integrantes de la mesa de dialogo de La Convención, para definir un paro seco de 48 horas que incluiría el cierre de la válvula del gas de Camisea. “Esto para que se cumpla con la rebaja del gas que llega a los hogares”, puntualizó.