9.5 C
Cusco
lunes, marzo 24, 2025

Municipalidad de Urubamba último en ejecución de gasto en obras en región Cusco

ActualidadMunicipalidad de Urubamba último en ejecución de gasto en obras en región...

Cuatro años de abandono y cero obras de envergadura en Urubamba

La provincia de Urubamba celebra hoy su 185 aniversario como Benemérita Ciudad en medio del desorden, caos, abandono y falta de liderazgo de sus autoridades, en especial de su alcalde Alberto Valcárcel, quien ad portas de culminar su gestión, un gran sector de la población lo considera como el peor alcalde de los últimos cuatro gobiernos.

La autoridad edil, inició su gestión con un mal paso al romper las buenas relaciones con sus regidores, entre las razones de este quiebre posiblemente estuvieron los intereses personales con las que el burgo ingresó a la comuna, quien además terminó relegando a muchos profesionales urubambinos.

Una clara muestra de la cuestionable gestión, de la que tanto se sienten indignados los ciudadanos de la benemérita ciudad, es el reporte del Portal de Transparencia del MEF en donde la capacidad de gasto del Gobierno Provincial de Urubamba, a un mes y medio de culminar los 4 años de su gestión, apenas bordea el 45% de inversión.

Además, es de conocimiento público y de malestar popular la cantidad de obras y promesas no cumplidas por la gestión Valcárcel,  entre ellas el compromiso de ejecutar el PLAN MAESTRO, proyecto que hasta la fecha no se concreta, más al contrario, la dirigencia urubambina cuestiona que en vez de solucionar el problema del arbitraje con el consorcio Urubamba, lo habría empeorado, alejando cada vez más las esperanzas de poder contar con una inversión de 80 millones de soles aproximadamente para su ejecución con el Ministerio de Vivienda.

Así mismo, prometió licitar la carretera Hiram Bingham en su primer año de gestión y no cumplió, entre otras falsas promesas se encuentra la construcción de un Centro de Convenciones Internacional, aducía el burgomaestre de Urubamba, que sería el mas grande del Valle Sagrado y del Perú, y tampoco lo hizo, a ello se suma el incumplimiento de la construcción del Complejo Deportivo de Charcahuaylla.

En materia cultural se había comprometido con la construcción del Centro Cultural Pio Concha, el que hasta ahora no se ha iniciado, así como de mejorar la infraestructura del estadio municipal que debió ser proyectada como un campo deportivo alterno al Estadio Garcilaso del Cusco, pero se observa que este último, en la actualidad, funciona más, como un almacén de agregados.

Por otro lado, la población de Urubamba le recuerda el compromiso de adquirir una planta asfaltadora para el mejoramiento de las vías, así como una chancadora, y no hay nada al respecto. Lo evidente es que a duras penas  ha culminado con algunas obras en continuidad como la Av. Señor de Torrechayoc, proyecto que terminó manchando la gestión del alcalde Valcárcel, ya que actualmente afronta un pedido de vacancia ante el JNE por supuestamente favorecer a su cuñado para proveer de materiales de construcción.

Se entiende la difícil situación por la que ha atravesado el Perú y el mundo, debido a la pandemia por la COVID – 19, sin embargo, eso no debe ser justificación para que muchos alcaldes hayan dejado de lado su liderazgo para gestionar el desarrollo de su población. Esperemos que las nuevas autoridades puedan recuperar el tiempo perdido, por sobre todo en Urubamba, donde, al parecer se detuvo el tiempo.

Related