7.1 C
Cusco
jueves, septiembre 11, 2025
TendenciasNacionalPoder Ejecutivo envió al Congreso proyecto de nueva ley para la formalización...

Poder Ejecutivo envió al Congreso proyecto de nueva ley para la formalización minera

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que hoy se enviará a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República el documento aprobado en la séptima sesión de la mesa técnica para la formalización de la minería, el cual busca ser un insumo para la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal en Perú (Ley MAPE).

En conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial calificó de “histórico” el acuerdo alcanzado para aprobar un documento que consolida los aportes de los integrantes de la mesa técnica.

Acuerdo y envío al Congreso

“La base para la nueva Ley MAPE será remitida hoy a la Comisión de Energía y Minas, por parte de la secretaria técnica de esta comisión (de la mesa técnica para la formalización de la minería), para que sea considerada en el debate de la nueva ley”, precisó Arana.

El titular de la PCM explicó que el acuerdo adoptado en la séptima sesión de la mesa técnica no es vinculante, sino una propuesta desde la sociedad civil, en la cual el Poder Ejecutivo ha participado.

Inclusión de aportes de diversos sectores

Arana destacó que se consideran los aportes de todos los sectores involucrados en la minería artesanal y pequeña minería, quienes fueron convocados a ser parte de la mesa técnica.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el documento aprobado para la formalización minera contiene 11 puntos de consenso, con planteamientos de corto, mediano y largo plazo.

Lineamientos del documento

Montero reiteró que no se retrocederá en la formalización de la actividad minera y que no se ampliará el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) más allá del plazo previsto.

Antecedentes

El pasado 13 de julio, el Poder Ejecutivo convocó a una mesa técnica para tratar el proceso de formalización minera, con la participación de representantes de la pequeña minería y minería artesanal, el Poder Legislativo, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entre otros.

Related