9.1 C
Cusco
miércoles, septiembre 10, 2025
TendenciasNacionalGuía de Acción Antiextorsión del Ministerio del Interior

Guía de Acción Antiextorsión del Ministerio del Interior

En el marco de la campaña “Cultura de la Denuncia: Firmes contra el crimen”, el Ministerio del Interior (Mininter) ha puesto a disposición de la ciudadanía la Guía de Acción Antiextorsión, un material informativo y gráfico destinado a prevenir, orientar y proteger adecuadamente a la población frente a los crecientes casos de extorsión en el país.

¿Quiénes participaron en su elaboración?

La guía fue desarrollada por especialistas de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Mininter, en colaboración con la Asociación de Bodegueros del Perú, como respuesta a la incidencia de este delito entre pequeños empresarios, aunque el alcance se extiende a todos los sectores de la economía.

Siete recomendaciones clave ante la extorsión

  1. Mantenga la calma:
    Si recibe amenazas con información sobre su familia, recuerde que suelen ser datos recogidos de redes sociales. Esto no significa que los delincuentes realmente supervisen su domicilio.
  2. Registre todas las evidencias:
    Conserve cualquier mensaje, audio, llamada, panfleto, o evidencia de amenaza recibida por redes sociales o medios digitales.
  3. No elimine ninguna prueba:
    No borre ni deseche ninguna evidencia, ya que puede ser fundamental para las investigaciones policiales.
  4. Acuda a una unidad policial especializada:
    Diríjase inmediatamente a divisiones como Dirincri, Depincri, o la Brigada Especial Contra la Criminalidad (Brecc).
  5. Denuncie formalmente el delito de extorsión:
    Presente su denuncia bajo el Artículo 200 del Código Penal; entregue copias de todas las pruebas y relate los hechos en orden cronológico.
  6. Solicite la reserva de su identidad:
    Puede pedir confidencialidad para proteger su integridad al momento de denunciar.
  7. Dé seguimiento a la investigación:
    Registre los nombres y cargos de quienes manejan su caso para mantener control del avance de la investigación.

Consejos de prevención

La guía recomienda además:

  • Instalar cámaras de videovigilancia en negocios y puntos vulnerables.
  • Evitar usar números personales como medio de cobro en negocios (especialmente en bodegas).
  • Jamás negociar con extorsionadores bajo ningún motivo.
  • Utilizar los canales oficiales de denuncia de manera inmediata.

Canales de atención y descarga

  • Descargue la Guía de Acción Antiextorsión en la web oficial del Ministerio del Interior.
  • Utilice las líneas disponibles las 24 horas, los 365 días:
    • 1818: Central Única de Denuncias del Mininter.
    • 111: Central contra Extorsiones de la Policía Nacional del Perú.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional de seguridad, buscando romper el silencio y fomentar el reporte inmediato para combatir efectivamente el delito de extorsión en todo el territorio nacional.

Related