1.1 C
Cusco
domingo, julio 13, 2025
ActualidadOctava de Corpus ayer y hoy el retorno de mayoría de imágenes...

Octava de Corpus ayer y hoy el retorno de mayoría de imágenes a sus parroquias
O

La feligresía cusqueña y turistas participaron ayer de la Octava del Corpus Christi 2025  y el retorno de cuatro de las 15 imágenes que participaron de la importante actividad religiosa y una de las máximas expresiones de la cultura viva del Cusco.

Durante la semana, en la que fueron intensas las actividades festivas en honor a la Ciudad Imperial, se desarrollaron “misas de octava” y ayer el monseñor Israel Condorhuamán Estrada, administrador de la Basílica Catedral ofreció una última celebración antes que los santos, santas y vírgenes salieran en procesión por el perímetro de la Plaza Mayor del Cusco.

El religioso destacó la importancia de esta fiesta y el reconocimiento del cuerpo de Cristo como la presencia de Dios, y que ésta, reconocida en la última cena, debía ser llamada “El Cuerpo y la Sangre de Cristo”, finalmente, pidió mantener intacta nuestra fe.

Las cuatro imágenes que retornaron ayer fueron San Jerónimo que se alojó en el templo de Santo Domingo, de donde hoy desde las 07.00 saldrá en procesión hasta el distrito del mismo nombre con la compañía de grupos de danzas, Mientras que retorno a su templo La Virgen de los Remedios y también lo hicieron lo propio Santa Barbara y Santa Ana.

En el templo de Santa Ana fue recibida con alborozo la imagen de la Madre de la Virgen Maria y allí también quedo albergada hasta hoy la imagen de la mártir Santa Bárbara, para luego emprender procesión por once kilómetros hasta el distrito de Poroy, parte del tramo será por el Qhapaq Ñan.

El traslado es con música, danzas, el acompañamiento de fieles y la degustación de comida típica y bebidas que ofrecen mayordomos o carguyocs, anfitriones y organizadores de las fiestas este año. Para hoy está previsto el retorno del Martir San Sebastián, el Patrón San Cristóbal, San Antonio, San Blas,  y las otras imágenes en medio de tradiciones muy especiales.

Mientras tanto ayer se  desarrolló la tercera fecha del Festival Gastronómico del Chiriuchu 2025 en la Plaza San Francisco.

El Corpus Christi Cusqueño que se celebra desde la época de la colonia, y es bastante singular en Cusco por el sincretismo andino-católico, volverá el 2026 con la fastuosidad que la caracteriza por el empeño y desprendimiento de sus mayordomos.

Related