Ayer se desarrollo la sesión de la Unidad de Gestión Machu Picchu que esta integrada por los titulares del ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ministerio del Ambiente, ministerio de Cultura así como el gobernador regional del Cusco y el alcalde de la municipalidad distrital de
Machu Picchu.
En la cita desarrollada en Lima se debatieron temas referidos a la administración de la Ciudad Inca de Machu Picchu y tras la exposición de propuestas se determino los siguientes acuerdos que serán implementados con estricto cumplimiento.
En primer lugar se ha determinado que el estudio de carga que está elaborando el ministerio de Comercio Exterior y Turismo para determinar si es factible elevar el numero actual de visitantes por día será entregado en enero del 2026.
El 10 de julio próximo se entejara la propuesta de protocolo para mejorar la atención en Aguas Calientes – Machupicchu Pueblo de los mil boletos diarios para el ingreso a la ciudad inca de Machu Picchu, esta propuesta es trabajada por el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco – DDC del Cusco.
En un plazo máximo de 45 días se entregará un modelo de gestión para Machu Picchu por parte del Ministerio de Cultura.
Con respecto a los porteadores se acordó una reunión técnica con Perú Rail para solucionar el problema que han presentado.
Además en la parte fundamental de la cita se ha presentado por parte del gobernador regional del Cusco Werner Salcedo la solicitud de transferencia de la administración de Machu Picchu al gobierno regional del Cusco esto en cumplimiento al acta de Machupicchu suscrito en enero del año pasado.