Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y dinamizar la economía local, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan COPESCO, avanza en la construcción de la carretera Langui – Layo – Kunturkanki, en la provincia de Canas. El proyecto cuenta con una inversión superior a los 176 millones de soles y beneficiará directamente a más de 12,700 ciudadanos.
Actualmente, el proyecto del denominado “anillo vial” presenta un avance físico del 25%. La obra comprende la intervención con carpeta asfáltica en una extensión de 41.5 kilómetros, lo que permitirá mejorar el acceso a atractivos turísticos de alto potencial como el cerro Pallay Puncho y la laguna Langui Layo, impulsando así el turismo sostenible en la región.
El asfaltado de carreteras representa un componente estratégico para el desarrollo económico y social. En esa línea, el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, ha garantizado el financiamiento total del proyecto y ha dispuesto la ejecución acelerada de los trabajos, los cuales ya generan más de 350 puestos de trabajo directos.
El director ejecutivo del Plan COPESCO, Ing. Raúl Tagle Sánchez, destacó el fortalecimiento del equipo técnico y humano a cargo de la obra. “Estamos comprometidos con avanzar a paso firme en la ejecución de esta importante infraestructura, que traerá progreso y conectividad para toda la provincia de Canas y la región”, sostuvo.
Entre las labores actualmente en ejecución se encuentran: la construcción de muros de suelo reforzado, conformación de subrasante, instalación de pontones de concreto armado, explotación de canteras, y otros trabajos de ingeniería civil, apoyados por un moderno pool de maquinaria.
Este megaproyecto es parte del compromiso del Gobierno Regional del Cusco de consolidar una infraestructura vial moderna y eficiente, que potencie las oportunidades turísticas y económicas en beneficio de los cusqueños.