13.1 C
Cusco
miércoles, septiembre 10, 2025
ActualidadEn cuatro meses se daría licitación de la ruta Hiram Bingham de...

En cuatro meses se daría licitación de la ruta Hiram Bingham de Machupicchu

Señala alcalde de Urubamba.

Señala alcalde de Urubamba.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, dijo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), son los responsables del retraso en el proceso de licitación de la ruta Hiram Bingham.

“El plan de contingencia que hemos presentado está avalado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por el propio Sernanp, el Ministerio de Cultura, Mincetur. La empresa no quiere salir, lo que hemos hecho es la aplicación de la Ley como corresponde”, dijo.

Agregó que, tras la terminación del contrato el pasado 4 de septiembre, la empresa Consettur no tiene ningún título vinculante o habilitante para operar la ruta: “Ellos deberían dejar la ruta”.

Sobre la venta de boletos por parte de Consettur, señaló que haber vendido los pasajes hasta octubre fue una actitud irresponsable, puesto que sabían del vencimiento del contrato, aun cuando estaba claro que la licitación no se daría en el tiempo límite establecido.

En todo momento el alcalde afirmó que no hubo improvisación, señalando que se le pidió a PerúRail el transporte de los vehículos de la nueva empresa que se haría cargo del servicio, pero este trámite fue respondido recién ayer domingo por la empresa ferroviaria.

“Son 18 vehículos de la empresa que resultó ganadora, que tiene título habilitante y autorización del Sernanp”, indicó.

Afirmó además que las decisiones tomadas por su gestión están sustentadas en las recomendaciones del MTC, que comprende la declaratoria de desabastecimiento del servicio, lo cual permite asumir de manera excepcional la modalidad de un proceso no competitivo. Por ello, se ha realizado la convocatoria directa a la empresa de San Antonio de Torontoy por un plazo de 120 días, tiempo en el que se concretará la licitación definitiva.

Al ser consultado sobre la implementación necesaria para un servicio eficiente al turismo en esta ruta clave, dijo que se ha previsto, con la colaboración del Gobierno Regional, la zona de abastecimiento de combustible, así como la maestranza y patio de maniobras en Puente Ruinas, que serían cedidos a la empresa privada.

El problema vivido en Machupicchu el último fin de semana, con turistas caminando a pie hasta la maravilla del mundo y un vehículo de Consettur atacado a pedradas por desconocidos, se originó en un proceso de licitación que nunca fue iniciado por la Municipalidad de Urubamba.

Frente a ello, el burgomaestre afirmó que el proceso se inició en 2024, pero que fueron las instancias nacionales (MTC y Sernanp) las que demoraron su avance.

Related