En Semana de Representación en Cusco y Ayacucho.
Con una agenda intensa y cercana a la población, el congresista Luis Aragón recorrió diversas provincias del Cusco, Ayacucho y el VRAEM durante la Semana de Representación de agosto, reafirmando su compromiso con la cultura, la salud, la educación, la conectividad y el desarrollo territorial.
Educación, arte y cultura como motores de identidad
En Ayacucho, Aragón visitó la Escuela Superior de Formación Artística “Condorcunca”, donde anunció la elaboración de un Proyecto de Ley para modernizar su infraestructura.
“El arte y la cultura son identidad y futuro para nuestros jóvenes”, señaló, reafirmando que trabajará para garantizar condiciones dignas para las nuevas generaciones de artistas.
Saneamiento y salud para comunidades olvidadas
En Huanta, participó en la inauguración de la ampliación del alcantarillado de Espíritu Santo, obra que beneficia directamente a decenas de familias. Además, se comprometió a gestionar más proyectos de saneamiento en zonas como Culluchaca.
La salud también fue prioridad: en Pichari, respaldó la campaña contra el dengue y, junto con las autoridades, inspeccionó la obra paralizada del Centro de Salud de Santa Ana, exigiendo financiamiento para su pronta culminación.
Distritalización y descentralización para el progreso
Durante la semana, el congresista acompañó los procesos de distritalización de Santa Cruz de Machente, Natividad, Samaniato, El Progreso y Las Malvinas, resaltando que este reconocimiento permitirá más recursos públicos, autonomía administrativa y mayores oportunidades de desarrollo local.
Impulso al VRAEM: educación, conectividad y agro
En reuniones con autoridades de Kimbiri, Samaniato y Pichari, se reafirmó el apoyo a la creación de la Universidad Nacional de Lenguas Originarias del VRAEM y al licenciamiento del Instituto Tecnológico de Kimbiri.
Asimismo, se impulsó la reactivación del exaeropuerto de Santa Rosa y la ejecución de obras viales estratégicas, como el tramo Kimbiri – Yoyato, vitales para dinamizar la economía regional.
En distritos como Cielo Punco y Manitea, el congresista destacó la urgencia de proyectos agrícolas (café y cacao), así como de seguridad ciudadana y servicios básicos que fortalezcan la economía local.
Cercanía con las comunidades
La agenda también incluyó visitas a Unión Asháninka, Kiteni y Kumpirushiato, donde se recogieron directamente las demandas de los ciudadanos. Aragón entregó apoyo educativo y cultural, además de comprometerse con la mejora de la infraestructura de transporte y saneamiento.
“Escuchar a nuestra gente, transformar sus demandas en propuestas y gestionar soluciones concretas es nuestra principal tarea como congresistas. No descansaremos hasta ver concretadas las obras y proyectos que necesitan nuestros pueblos”, declaró.
Con estas acciones, Luis Aragón se consolida como un parlamentario de cercanía, que articula esfuerzos entre el Congreso, autoridades locales y la población para impulsar un desarrollo integral del Cusco, Ayacucho y el VRAEM.