1.1 C
Cusco
domingo, julio 13, 2025
ActualidadApu Wanakauri Raymi: Acto simboliza la integración de linajes y la expansión...

Apu Wanakauri Raymi: Acto simboliza la integración de linajes y la expansión del Tahuantinsuyo
A

Por tercer año consecutivo, el distrito de San Sebastián organizó la escenificación del Apu Wanakauri Raymi, una representación cultural que evoca los orígenes míticos del imperio incaico. La actividad se desarrolló el pasado 14 de junio en el sitio arqueológico de Wanakauri, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, y congregó a cientos de asistentes y más de 300 actores en escena.

El actor cusqueño David Ancca asumió el rol del Inka oficial 2025, liderando la puesta en escena que narra el tránsito espiritual y político de la figura de Sinchi Roca, hijo de Manco Cápac, y su alianza con la princesa Saño, hija del kuraka del antiguo Ayllu Sañu, actual San Sebastián. Este acto simboliza la integración de linajes y la expansión del Tahuantinsuyo.

“El Apu Wanakauri Raymi forma parte del patrimonio vivo de nuestro distrito. Desde el 2023 hemos asumido el compromiso de rescatar esta tradición como una forma de reconocimiento de nuestra historia”, señaló el gerente municipal, Arq. Hector Ramos Ccorihuaman.

La actividad es promovida por la Municipalidad Distrital de San Sebastián, en coordinación con organizaciones sociales, instituciones educativas y representantes de comunidades originarias. Su finalidad es promover el conocimiento de la historia andina desde una narrativa local.

“La escenificación representa el inicio de los ayllus y panakas reales. No es solo una representación cultural, es una afirmación de nuestra memoria colectiva”, declaró la alcaldesa Jackelin Jimenez Chuquitapa, quien también agradeció a las delegaciones de la comunidad de Kirkas y estudiantes que participaron en la actividad.

Además de su valor simbólico, la puesta en escena busca fortalecer la relación con los apus, considerados entidades tutelares de las montañas en la cosmovisión andina, y reforzar la identidad del pueblo cusqueño en diálogo con su entorno natural y espiritual.

Related