Presentan propuesta de modificatoria de nueva Ley del porteador de camino inca

El Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, presidido por el Gobernador Regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez y su secretario técnico el gerente de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Masías Olivera, convocaron a sesión ordinaria a los consejeros quienes son representantes de trabajadores y empleadores, así como instituciones públicas y privadas que velan por los derechos laborales y la formalización laboral en la región.

Con la participación de autoridades junto al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Valera Bohórquez como invitados a esta sexta reunión ordinaria, donde el único punto en agenda fue la aprobación de la propuesta preliminar para la modificación de la LEY N° 31614 (nueva Ley de trabajador porteador).

Las modificatorias planteadas comprenden a los artículos 4,5 y 10 donde establece la naturaleza del porteador como trabajador independiente, así como el régimen y horario que trabajan que no debe superar las 48horas semanales y finalmente la elección de estos sobre su régimen pensionarios voluntario bajo la condición de trabajador independiente.

La Federación de Porteadores con representación de 8 mil trabajadores que prestan servicios en la Red de Caminos Inca hacia el Santuario de Machupicchu han visto por conveniente la modificatoria de esta ley en sus artículos 4, 5 y 10 solicitamos que el ministro de Trabajo interceda ante el Congreso de la República para alcanzar esta propuesta, afirmó Alipio Soto Betancur, secretario general de la FTPCI.

A su vez el Gobernador Regional, se comprometió con los más de 8mil porteadores de la región para velar por sus beneficios laborales, garantizando la modificación de esta nueva Ley del Porteador que no está acorde con la realidad de los hermanos porteadores.

Finalmente, el titular regional de Trabajo, reafirmó su compromiso con los trabajadores de la región para que a través de los diferentes consejos regionales y en consenso con los principales actores sociales se presenten nuevas propuestas en pro de la población trabajadora de la región.