Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la modernidad que merece nuestra ciudad
El Gobierno Regional y la Municipalidad del Cusco firmaron un convenio de delegación de competencias que permitirá que la entidad regional, a través del Plan COPESCO, realice el mejoramiento de la movilidad en la ciudad por medio de un sistema de transporte sostenible, que vincula directamente a cuatro distritos: San Jerónimo, San Sebastián, Wanchaq y Cusco.
En sus palabras el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, destacó que el propósito del convenio será ofrecer a los ciudadanos la modernidad, a partir de la elaboración de planes por parte del Plan COPESCO para la movilidad y viabilidad, además de un sistema de semaforización inteligente para la seguridad de los peatones y que contará con el presupuesto de 12 millones otorgados por el Banco Mundial.
El alcalde provincial de Cusco, Luis Beltrán Pantoja, indicó que la visión de futuro compartida por ambas autoridades, permitirá atender las necesidades de la población y generar un modelo de gestión sostenible que priorice al ciudadano con un transporte moderno, eficiente, inclusivo y de calidad.
El proyecto que, según refirió el director ejecutivo de Plan COPESCO, Jean Fernando Pérez Montesinos, estuvo postergado por cuatro años, y hoy se concreta con la disposición y compromiso del equipo técnico que en adelante desarrollará acciones para la elaboración de un plan maestro de ciclo vías urbanas y peri urbanas en la ciudad, un plan regulador de rutas urbano e interurbano, el diseño de accesibilidad y estudios especializados de movilidad complementarios entre otros.
De esta manera, las competencias que hasta el momento fueron de exclusividad de la comuna provincial serán abordadas por el ejecutivo regional, con el compromiso de transferencia de todos los estudios, proyectos, bienes, base de datos y demás productos para dar cumplimiento al convenio.
El Gobierno Regional del Cusco a través del Plan COPESCO forja los cimientos para que la ciudad tenga la modernidad que merece, gracias a los proyectos y alianzas que edifiquen la región.