8.1 C
Cusco
miércoles, septiembre 17, 2025
ActualidadWerner Salcedo exige creación de una autoridad autónoma de gestión turística para...

Werner Salcedo exige creación de una autoridad autónoma de gestión turística para Machupicchu

Información de El Diario del Cusco tuvo alto impacto nacional.

Información de El Diario del Cusco tuvo alto impacto nacional.

La información publicada ayer por El Diario del Cusco tuvo repercusión nacional y su impacto motivó la atención no solo del Gobierno Nacional, donde se prepara una propuesta que será evaluada en la reunión de urgencia convocada por la PCM, sino también de los gobernadores regionales reunidos en Huánuco.

En este contexto, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, demandó la creación de una “Autoridad Autónoma Multisectorial de Gestión para la administración de Machupicchu” con el fin de proteger a la ciudad inka y preservar su categoría como “Maravilla del Mundo”.

El gobernador exigió acciones inmediatas del Gobierno Nacional, la Unesco y New7Wonders para garantizar la preservación del patrimonio cultural y natural del Perú.

Desde Huánuco, donde participó en la V Cumbre Nacional de Gobiernos Regionales “Hambre Cero”, Salcedo respondió a la advertencia de New7Wonders, que cuestiona la permanencia de Machupicchu dentro del grupo de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Señaló que la situación revela no solo una crisis turística sino también el impacto del centralismo estatal.

“Lo recibimos con mucha preocupación, pero también como un jalón de orejas al gobierno central”, expresó, refiriéndose al manejo de los ministerios de Cultura, Turismo y Ambiente en la administración de Machupicchu. Criticó que los gobiernos regionales y locales sean solo entes consultivos y no instancias con poder de decisión, lo que limita su capacidad de respuesta ante crisis como la actual.

Salcedo detalló que los recursos generados por Machupicchu, que superan los 200 millones de soles anuales, se destinan únicamente a gastos internos del Ministerio de Cultura, sin traducirse en mejoras tangibles para la conservación del sitio ni en la experiencia de los turistas.

Planteó la necesidad de un nuevo marco institucional que involucre a los actores regionales y locales en la toma de decisiones y cumpla con estándares internacionales de gestión y preservación.

ANGR respalda al Cusco
La defensa de Machupicchu dejó de ser un tema exclusivo del Cusco para convertirse en una causa nacional. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en representación de las 25 regiones del Perú, expresó su apoyo total a las demandas del gobernador cusqueño frente a la alerta internacional.

En su pronunciamiento, la ANGR resaltó que Machu Picchu es el principal ícono cultural del Perú y Patrimonio de la Humanidad, además de ser un pilar fundamental de la economía cusqueña y símbolo de identidad nacional.

Más del 60% de la economía del Cusco depende del turismo vinculado a Machupicchu, recordaron, por lo que su prestigio internacional debe ser protegido con responsabilidad, visión de futuro y sostenibilidad a largo plazo. Coincidieron en la necesidad de una autoridad autónoma de gestión turística y patrimonial para garantizar un manejo eficiente, descentralizado y libre de intereses particulares.

Related