El exalcalde del distrito de Chinchero, Juan Carlos Gómez, expresó su preocupación frente a los problemas que estarían paralizando por segunda vez el proyecto turístico del teleférico de Huchuy Qosqo en la provincia de Calca.
Se trata de un proyecto retomado luego de que se viniera abajo en el año 2019 y que, en ceremonia encabezada por el gobernador Wener Salcedo, fue relanzado en junio de este año.
“En realidad el proyecto fue vendido por la empresa de Portugal a un nuevo inversor canadiense, quienes retomaron el proyecto en Calca y tienen algunos problemas, porque se han concretado cambios en la ubicación principal del proyecto”, dijo.
Afirmó que tanto la municipalidad de Calca, la empresa y la sociedad civil no fueron bien asesorados. Es evidente que la incompetencia de algunos funcionarios municipales ha contribuido a paralizar nuevamente el proyecto, cuya primera piedra incluso fue colocada por el Gobernador Regional de Cusco en junio de este año.
“Se evidencia una mala negociación entre un privado y el comprador. La estación inicial del proyecto que viene desde 2019 ya estuvo definida, sin embargo, el nuevo inversor adquiere otros terrenos a un privado con quien hoy tiene problemas, es decir, con el vendedor de este nuevo terreno”, explicó.
El exalcalde auguró que vendrán más problemas si la municipalidad de Calca y la sociedad civil no retornan a una mesa técnica de diálogo. “En mi opinión, si el proyecto ya contaba con un terreno para la estación inicial, tenía todas las autorizaciones, ¿por qué cambiar entonces la ubicación de esta estación?”, cuestionó.
Hay que recordar que, en los años 2018 y 2019, este proyecto, tras avanzar con las negociaciones y llegar incluso al inicio de las obras, finalmente se vino abajo por la postura cambiante de la comunidad beneficiada.
“Me parece extraño que la municipalidad de Calca y la sociedad civil hayan permitido que la estación inicial pase a la autopista. Yo espero que en este tema el gobernador de Cusco también intervenga para encontrar una solución”, indicó.