Desde ayer se reanudó el tránsito y hoy todas las actividades se desarrollan con normalidad.
Ayer las organizaciones sociales de la provincia de Anta determinaron levantar el paro de 48 horas, luego de obtener resultados positivos frente a sus demandas presentadas al Gobierno Regional del Cusco y al INEI. La medida de lucha fue impulsada por el Frente de Defensa de Mollepata y el Comité de Lucha de Choquequirao, en defensa de los intereses territoriales.
En ese sentido, precisaron que la protesta cumplió su objetivo, por lo que todas las actividades vuelven a la normalidad en la provincia, incluyendo el tránsito vehicular, las labores escolares y la actividad comercial.
Durante el paro, la vía nacional Cusco – Abancay estuvo bloqueada en varios tramos de la provincia de Anta. En sectores como el puente Cunyac y Ancahusi se liberó la ruta por horas, pero los vehículos que transitaban hacia Cusco o Abancay encontraban obstáculos que dificultaban su traslado.
Tal como detalló El Diario del Cusco, la paralización fue en rechazo al desarrollo de los Censos Nacionales 2025 del INEI. Los manifestantes indicaron que esperan un pronunciamiento de las autoridades del Gobierno Regional del Cusco, del INEI y del Gobierno Nacional para darle una solución definitiva al conflicto.
Las organizaciones recalcaron que el problema central está vinculado a la demarcación del espacio que ocupa el parque arqueológico de Choquequirao, planteando que sea declarado como zona neutral, a fin de superar la controversia territorial con la provincia de Anta.