Propuesta de congresista Katy Ugarte señala que deberá reemplazarse con tres árboles el ejemplar retirado.
Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso plantea medidas específicas para proteger el arbolado urbano en todo el país, con el objetivo de conservar áreas verdes y mejorar la calidad de vida en las ciudades.
La iniciativa legislativa 12167/2025-CR, presentada por la congresista Katy Ugarte, propone que, cuando una obra vial pública o concesionada implique la tala de árboles en parques, jardines o bosques urbanos, las empresas responsables deberán plantar tres árboles por cada ejemplar retirado. En casos de infracciones muy graves, como la tala sin autorización, la reposición sería mayor: 10 árboles por cada uno talado, además de multas económicas y suspensión de la obra.
Otro punto relevante es que todo proyecto vial en zonas urbanas debería contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y obtener la opinión técnica del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
La propuesta también plantea que, en un plazo máximo de 60 días desde su aprobación, el Minam establezca un reglamento que detalle cómo se aplicarán estas disposiciones.
De aprobarse, la medida podría convertirse en un instrumento clave para frenar la pérdida de cobertura arbórea en las ciudades, fortalecer la resiliencia frente al cambio climático y garantizar un desarrollo urbano sostenible, señala la iniciativa legislativa.