La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que, en cumplimiento de su rol facilitador, logró concretar acuerdos tras un diálogo entre autoridades, empresarios y sociedad civil, que permitirán normalizar el transporte de miles de visitantes a Machu Picchu, garantizando seguridad y calidad en el servicio.
A continuación, los acuerdos alcanzados:
- Las empresas Consettur Machu Picchu SAC e Inversiones Sumaq San Antonio de Torontoy SA implementarán un plan de contingencia, dentro de la cordialidad y respetando las normas legales vigentes.
- La Municipalidad Provincial de Urubamba garantizará la socialización de la información del proceso en curso que determinará al nuevo operador del servicio de transporte a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
- Las municipalidades provincial y distrital coordinarán con la Policía Nacional del Perú para garantizar la seguridad del servicio de transporte turístico.
Finalmente, la PCM felicitó la voluntad de diálogo de todos los sectores involucrados, que permitió llegar a acuerdos en beneficio de los miles de turistas que visitan Machu Picchu, así como de los cusqueños y el país en general.
Extensa reunión en Lima
Tal como informó El Diario del Cusco, el pasado sábado se desarrolló en Lima una reunión de trabajo que duró más de tres horas, luego de que el viernes no se concretara por la ausencia del alcalde de Urubamba, Ronald Vera. En la reunión, el Poder Ejecutivo actuó como facilitador para asegurar soluciones en beneficio de los visitantes y del patrimonio cultural cusqueño.
En la cita, las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy lograron un consenso que quedó formalizado con la firma de un acta, confirmando los acuerdos señalados líneas arriba.
Se indicó que los detalles operativos serán trabajados en reuniones técnicas durante la semana, bajo la coordinación de las autoridades competentes y con representantes de ambas empresas, respetando el marco legal vigente.
Asimismo, el alcalde provincial de Urubamba se comprometió a socializar periódicamente el proceso de licitación de la concesión del transporte de turistas hacia Machu Picchu, proceso que no debe exceder más de cuatro meses según compromiso asumido ante la PCM.
A la reunión participaron el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo; los alcaldes de Urubamba, Ronald Vera, y del distrito de Machu Picchu, Elvis La Torre; representantes de Consettur y San Antonio de Torontoy; de la Mancomunidad Machu Picchu y del Frente de Defensa.
Asimismo, asistieron representantes del Gobierno central: los viceministros de Transportes del MTC, de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, de Turismo, de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, así como delegados del Ministerio del Interior y de la PCM.