Señalan que quieren desconocer que Choquequirao está en Anta.
Hoy desde las 00 horas se ha iniciado el paro de 48 horas en la provincia de Anta y ayer, en medio de los preparativos, la Asociación de Transportistas de Anta anunció que se suman a esta medida en respaldo al Comité de Lucha de Choquequirao y en rechazo a lo que señalan como irregularidades en el Censo 2025.
El gremio, que aglutina a todas las empresas de transporte de la provincia, se une señalando que la defensa de la identidad territorial es un compromiso de toda Anta. Como se recuerda, la semana pasada los dirigentes del Comité de Lucha denunciaron que sectores histórica y legalmente pertenecientes a Anta pretenden ser empadronados como parte de La Convención, lo cual, aseguran, constituye una vulneración grave a sus derechos.
Ante esta situación, el Gobierno Regional Cusco exhortó a los operadores turísticos a tomar previsiones frente al paro programado en la provincia para los días lunes 22 y martes 23 de septiembre. “En ese sentido, se recomienda evitar exponer a los visitantes nacionales y extranjeros con quienes se tengan programadas actividades turísticas, especialmente aquellas vinculadas a la Laguna Humantay y al inicio de la ruta de trekking Salkantay-Machu Picchu, con el fin de salvaguardar su seguridad, integridad y bienestar”, señala el comunicado emitido anoche por la GERCETUR.
Por su parte, la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) Cusco, mediante comunicado oficial, precisó que los Censos Nacionales 2025 desarrollados por el INEI a nivel nacional tienen únicamente fines estadísticos y de uso institucional, y que en ningún caso generan efectos de carácter demarcatorio.
“En consecuencia, cualquier exigencia para que el INEI declare zonas neutrales o de controversia carece de sustento legal y no forma parte de sus competencias, que son exclusivamente estadísticas. El proceso censal en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, se encuentra en riesgo debido a que algunas organizaciones sociales pretenden que el INEI atienda demandas de naturaleza demarcatoria, lo cual excede sus atribuciones”, señala la entidad.
“La ODEI Cusco exhorta a la población a no dejarse confundir por información errónea y reitera su llamado a las autoridades locales y a la ciudadanía para garantizar que los Censos Nacionales 2025 en la región se realicen de manera completa y exitosa, sin exclusiones ni omisiones de ninguna naturaleza”, concluye el comunicado.