Terrible impacto directo y además se cancelaron 15% de paquetes turísticos.
El gerente de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur Cusco), Rosendo Baca Palomino, anunció que el conflicto social en el distrito de Machupicchu está generando grandes pérdidas económicas, situación que calificó de preocupante.
Explicó que, de acuerdo a los informes recibidos de actores vinculados al turismo, la crisis ha generado la cancelación del 15% de paquetes turísticos, en su mayoría internacionales, lo que representa más de 300 millones de soles en pérdidas.
El funcionario regional señaló en todo momento que este problema es responsabilidad del alcalde de la provincia de Urubamba, quien no convocó a tiempo la licitación pública de la concesión de la vía Hiram Bingham.
Además, criticó al centralismo por no tomar interés en el tema, y cuestionó las mesas de diálogo instaladas, pues aseguró que no tuvieron los resultados esperados, sumado a que el trabajo desarrollado con la PCM tampoco obtuvo avances significativos.
“En dos semanas de crisis en Machupicchu, se ha generado el 15% de cancelación de paquetes turísticos, lo que se proyecta en más de 300 millones de soles de pérdidas y esto sigue creciendo. El trabajo que se venía realizando con los gobiernos locales, regional, nacional, junto con PromPerú, Gercetur y demás, se viene abajo”, señaló.
Baca Palomino advirtió que, de continuar el conflicto sin una solución pronta, no se cumplirán las metas de turismo receptivo en Cusco y Machupicchu a fin de año, por lo que demandó a las autoridades actuar con urgencia y buscar alternativas para resolver el problema, que calificó como muy complicado.