17.1 C
Cusco
viernes, septiembre 12, 2025
ActualidadAlcalde de Urubamba rechazó la fiscalización de la Contraloría al Plan de...

Alcalde de Urubamba rechazó la fiscalización de la Contraloría al Plan de Contingencia para la ruta a Machu Picchu.

Pero debería ser la oportunidad para demostrar que todo lo actuado se hizo respetando la ley y la transparencia.

Pero debería ser la oportunidad para demostrar que todo lo actuado se hizo respetando la ley y la transparencia.

Ayer El Diario del Cusco informó sobre la intervención de la Contraloría de la República a la municipalidad de Urubamba por el denominado plan de contingencia que en el breve lapso de tiempo implementó para superar la falencia de no haber desarrollado el proceso de licitación de la ruta Hiram Bingham. Ayer el alcalde de Urubamba, Ronald Vera, rechazó las acciones del órgano de control nacional e, inclusive, señaló que atentan contra la autonomía municipal.

“Rechazamos enérgicamente la injerencia de la Contraloría General de la República, de la Gerencia Regional de Control Cusco, así como de la Oficina de Control Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes, bajo el pretexto de ejercer atribuciones de control como corresponde, vienen obstaculizando el proceso de la contratación de servicios de transporte en la ruta de acceso a la llaqta de Machu Picchu y la implementación del plan de contingencia.

Denunciamos públicamente que estas acciones de control, lejos de garantizar transparencia y del apoyo como institución, buscan generar un clima de presión institucional con el evidente trasfondo de favorecer a Consettur en la operación de la ruta de acceso a la llaqta de Machu Picchu. En abierta contradicción con los intereses públicos, la normatividad municipal y la voluntad ciudadana”, señaló el alcalde.

Además, agregó que lo actuado se implementó en cumplimiento de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y la Constitución Política del Perú.

Sobre el particular, llama la atención que el alcalde de Urubamba cuestione la labor de la Contraloría de la República, pues si todo lo actuado hubiera estado enmarcado en la ley no tendría por qué estar preocupado por la labor de control. Más bien, sería la oportunidad de demostrar que las acciones cumplidas se han efectuado con total transparencia y dentro de los alcances de la normatividad vigente. Tal parece que hay preocupación en la comuna urubambina por lo que pueda hallar la Contraloría de la República.

Related