Señala presidente de la Cámara de Comercio del Cusco.
El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Fernando Santoyo, señaló que el sistema de venta de entradas para Machu Picchu tiene múltiples problemas, lo que ocasiona que una institución estatal como el Ministerio de Cultura deje de captar millones de soles al año.
El ejecutivo precisó que operadores locales de turismo acaparan entradas para luego devolverlas al no poder colocarlas. “Quienes no han respetado los protocolos de compra-venta de los boletos en la plataforma han sido agencias locales, porque se ha evidenciado que existen agencias que durante la semana hacen una captura grande de boletos y finalmente devuelven entre 2.000 y 3.000 boletos a la semana. Entonces, esto evidencia que el sistema que es gestionado por el Ministerio de Cultura en Lima no está cumpliendo con los requisitos necesarios para garantizar, primero, la transparencia y, segundo, la operatividad adecuada de la venta de entradas para Machu Picchu”.
Santoyo remarcó que la mayor pérdida se da con los boletos presenciales en Machupicchu Pueblo. “Lo más cuestionable es que tengamos 1.000 boletos presenciales en Machupicchu Pueblo que no necesariamente se venden todos los días. En promedio anual, 400 boletos se venden y 600 boletos se devuelven sin haberse vendido, lo cual significó en el año 2024 una pérdida de 25 millones de soles para el Ministerio de Cultura”.
El dirigente agregó que esta situación perjudica directamente al turismo, pues quienes no encuentran boletos en la plataforma virtual son privados de la oportunidad de visitar la maravilla mundial, ya que los accesos físicos no se están vendiendo de forma eficiente.