Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, anunció que su grupo de trabajo presentará el próximo martes 17 de junio el informe final sobre el procedimiento quirúrgico al que se sometió la mandataria, Dina Boluarte, en el 2023 y que habría implicado múltiples cirugías estéticas.
En declaraciones para la prensa, el legislador sostuvo que dicho informe recomendará la vacancia presidencial por la comisión del delito de abandono del cargo debido a que la jefa de Estado habría omitido al Consejo de Ministros y al Congreso su impedimento físico temporal para ejercer sus funciones tras sus operaciones.
“Dentro de las recomendaciones está que la comisión o en todo caso un miembro del Congreso tiene todo el deber de presentar la vacancia por incapacidad moral permanente. Voy a presentar la vacancia presidencia”, manifestó.
DESDOBLAMIENTO PRESIDENCIAL
El congresista precisó que se ha advertido que las firmas de Dina Boluarte son distintas entre las cartas enviadas a la clínica del cirujano Mario Cabani y las resoluciones publicadas en el Diario Oficial El Peruano. Esta observación surge en relación con la carta notarial que el médico envió a la presidenta, en la que sugiere que ella se habría “desdoblado” para firmar documentos desde Palacio de Gobierno mientras permanecía internada en su clínica.
“No entendemos el poder de desdoblamiento en dos lugares, ya que aseveramos que estuvo internada en nuestra clínica todo el día 29 de junio del 2023 hasta el 30 de junio del 2023 y a la vez junto con sus ministros firmaron el mismo día 29 una resolución que se expidió el mismo día en sede de gobierno, siendo que nadie más pudo ingresar a la clínica donde usted estuvo en reposo absoluto”, se lee en el escrito enviado por el medico a la jefa de Estado.
DETALLES DE LA CARTA NOTARIAL ENVIADA A BOLUARTE
Por su parte Alex Gustavo Starost Gutiérrez, abogado del médico Mario Cabani, confirmó que su representado envió una carta notarial el 9 de junio del año en curso a la mandataria Dina Boluarte para que se rectifique por sus declaraciones sobre la complejidad de la cirugía a la que se sometió a mediados del 2023. Esta carta fue leída durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso.
«Se le ha emplazado para que cese su difamación y reconocimiento del procedimiento de cirugía plástica estética funcional en su rostro bajo sedación anestésica. Y se le ha emplazado a que cese el hostigamiento al personal médico y se le ha requerido de manera urgente la rectificación pública», señala el escrito.
En el mismo documento se señala que se da un plazo de 24 horas a la presidenta -y a su abogado, Juan Carlos Portugal- para que se rectifique por sus declaraciones, que han sido calificadas, según este documento, como falsas.
«Usted ha realizado declaraciones falsas: que la cirugía fue de baja complejidad, a sabiendas que participó un staff de profesionales. Incluso afirmó, comparándola a la intervención quirúrgica practicada por nuestra empresa, como una extracción de muela, a sabiendas que la intervención odontológica más compleja no utiliza un staff de seis médicos para un acto médico odontológico de extracción de un diente», precisó.
En la carta notarial, el doctor Mario Cabani emplaza a la presidenta Dina Boluarte a reconocer que recibió internamiento hospitalario y que se sometió a una cirugía estética y funcional, que fue un “acto médico complejo”.
CASO CIRUGIAS
Recordemos que el caso cirugías se conoció a inicios de diciembre de 2024, cuando el ex primer ministro Alberto Otárola contó a la Comisión de Fiscalización que la presidenta se sometió a una intervención quirúrgica en el 2023.
Posteriormente el medico Mario Cabani señala que la presidenta se sometió a varios procedimientos quirúrgicos y sostuvo que la mandataria ha realizado declaraciones “falsas” con el fin de evadir el pago de los servicios médicos y quirúrgicos recibidos.
“Se le señala a usted que ha trastocado la realidad y la verdad de los hechos. Nuestra empresa rechaza consentir sus falsedades cuando los hechos reales son que se le realizó varias cirugías estéticas y una funcional […]. Ese engaño ocasiona un agravio a nuestra empresa”, se precisa como parte de lo señalado por la clínica.
Cabani Ravello señaló que la jefa de Estado se sometió a una cirugía plástica múltiple y funcional en el rostro, la cual fue realizada por un equipo médico multidisciplinario, lo cual contradeciría a Boluarte Zegarra, quien afirmó que se trató de una intervención quirúrgica por un problema respiratorio y que ello no implicó algún tipo de incapacidad o impedimento de ejercer el cargo.
Asimismo, dijo que el equipo estuvo conformado por dos médicos cirujanos plásticos, una anestesióloga, un otorrinolaringólogo, un médico general, una cardióloga y dos técnicas de enfermería.
“Usted ha [dicho] que la cirugía fue de baja complejidad a sabiendas que participó un staff de profesionales, incluso afirmó comparándola la intervención quirúrgica practicada por nuestra empresa como una ‘extracción de muela’ a sabiendas que la intervención odontológica más compleja no utiliza un staff de seis médicos”, indicó
El galeno dio cuenta de varios procedimientos quirúrgicos distintos como rinoplastia y septoplastia, para el embellecimiento y mejorar la respiración; blefaroplastia inferior trasnconjuntival, que implica el retiro de bolsas de grasa; así como relleno facial con grasa retirada de su pared abdominal para rejuvenecimiento; y colocación de hilos tensores para rejuvenecimiento.
Según el médico, la intervención duró dos horas y 25 minutos, con 40 a 50 minutos de anestesia general, por lo que la jefa de Estado estuvo hospitalizada desde el 28 al 30 de junio de 2023, un tiempo mayor al que la presidenta consignó en un pronunciamiento.
El pago por la intervención quirúrgica se concretó en abril de 2025, según Mario Cabani
Cabani también señaló que, el 15 de julio de 2023, se emitió una boleta de venta por el servicio a nombre de María Patricia Muriano Peralta, exsecretaria presidencial, por un monto inicial de 1 000 dólares. No obstante, la exfuncionaria “no pagó y obligó a anular” el comprobante de pago. De acuerdo con su versión, recién el 3 de abril de 2025 se cumplió con “cancelar el total de la deuda” por un total de 4 500 dólares, a través de Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria.