El universo de las sopas en Perú es tan vasto como variado y delicioso, mereciendo crecientes elogios en el ámbito internacional. Esta vez los emblemáticos chupes de camarones, de pescado y de mariscos, así como la parihuela han sido incluidos en la lista de las “50 mejores sopas del mundo a base de pescados y mariscos” del prestigioso portal gastronómico Taste Atlas.
En esta selecta nómina internacional de preparaciones a base de productos hidrobiológicos, actualizada al mes de mayo de 2025, el chupe de camarones, embajador de la gastronomía arequipeña, se ubica en el segundo puesto, mientras que la vigorizante parihuela alcanza la vigésima ubicación y los contundentes chupes de pescado y de mariscos se posicionan en los casilleros 28 y 40, respectivamente.
Sobre el irresistible chupe de camarones, que logró un meteórico ascenso desde el escalón 46 en la lista publicada en 2023, Taste Atlas reseña lo siguiente: “El chupe de camarones es una popular sopa peruana de camarones (o langostinos) con una larga y peculiar historia. Se prepara típicamente con caldo de pescado, camarones frescos, cebolla, ajo y papa amarilla, aunque a menudo se usa arroz, frijoles, zanahorias y guisantes, aunque no siempre”.
El chupe de camarones evolucionó a partir de un guiso espeso arequipeño hecho con papas, carne de llama y hierbas. El plato se llamaba chuwa misa (palabras que en castellano significan ‘cuenco hondo’) y se preparaba antes del siglo XVI. Tras la conquista española, los lugareños comenzaron a pescar camarones, preparando ceviche y salteado de camarones. Los españoles trajeron nuevos ingredientes a la región, como leche y queso, y los añadieron al salteado, dando lugar al chupe de camarones”, destaca el portal gastronómico.
El chupe de camarones viene cosechando elogios internacionales desde hace varios años. En 2023 ingresó por primera vez a esta selecta lista de Taste Atlas ocupando el puesto 46, y un año antes CNN en español seleccionó a este sabroso potaje arequipeño en su lista de las 20 mejores sopas del mundo.