2.1 C
Cusco
viernes, junio 13, 2025

Santiago: Anillo vial de Kuychiro transforma la conectividad entre Chocco, margen derecha y aeropuerto

Publicado en:

ActualidadSantiago: Anillo vial de Kuychiro transforma la conectividad entre Chocco, margen derecha...

Conectividad, desarrollo y dignidad avanzan con fuerza en Santiago gracias al Anillo Vial Kuychiro: una obra emblemática de 2.3 km que mejora la infraestructura, el entorno y la seguridad, y que forma parte de las “70 obras por los 70 años” del distrito.

El Mgtr. Sergio Sullca Condori alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago, inauguró este domingo la esperada obra del Anillo Vial Kuychiro, que transforma la calidad de vida de más de 1,175 pobladores, quienes durante décadas esperaron una obra de esta magnitud.

Con una inversión cercana a los 8 millones de soles y ejecutada por administración directa, la obra «Creación del servicio de transitabilidad vial del camino vecinal entre los sectores Las Palmeras de Barrio de Dios, Víctor Raúl Haya de la Torre y Kuychiro», conecta estratégicamente a 09 A.P.V. y la comunidad campesina de Chocco.

Como 7 de Mayo, El Solar, Generación 2000, Inti Raymi, Qosqo Kawarina, Erapata, Las Palmeras de Barrio de Dios, Víctor Raúl Haya de la Torre, Kuychiro, Villa Guadalupe y la Comunidad Campesina de Chocco.
Cuyos dirigentes reafirmaron su reconocimiento al Mgtr. Sergio Sullca como “El Alcalde de los Cerros”, un título que la población le otorgó por ser la primera gestión en llevar obras concretas a zonas altas y que hoy están mejor conectadas, accederán al aeropuerto de manera más rápida y ya no caminarán en lodo y barro en temporada de lluvias.

“Ninguna otra gestión había traído aquí un solo proyecto. Hoy no solo entregamos este anillo vial, sino que nos comprometemos a presentar próximamente el perfil del puente que conectará esta vía y la ampliación del proyecto Margen Derecha II, que llevará agua a todas estas A.P.V. Aquí está nuestra palabra cumplida”, señaló el alcalde en su intervención.

La obra comprende la apertura de 2.3 km de vía con 7 m de ancho, junto a muros de contención, barandas metálicas, 52 m. lineales de escalinatas, veredas, sumideros, buzones, enrocado y redes domiciliarias de agua y desagüe, se plantaron 2,467 especies nativas, cunetas laterales, revestimientos de concreto, canales de alivio, badenes, alcantarillas, murales y seguridad vial.

Durante la ceremonia, cada punto de acceso a las A.P.V. se convirtió en escenario de recepción y se realizó una ofrenda a la tierra, como muestra de gratitud por esta obra largamente esperada.
La cual representa una iniciativa emblemática de la actual gestión que busca cerrar brechas históricas y acercar el desarrollo a todos los rincones del distrito de Santiago.

Related