1.1 C
Cusco
domingo, julio 13, 2025
ActualidadPromueven producción de carne segura para fortalecer seguridad alimentaria

Promueven producción de carne segura para fortalecer seguridad alimentaria
P

Ganaderos y autoridades del Cusco hicieron pasantía en Ayaviri.

El Gobierno Regional Cusco a través del Proyecto de Inocuidad Agropecuaria de la Gerencia Regional de Agricultura, tiene la tarea prioritaria para promover la producción de carne segura en beneficio de la población cusqueña. Como parte de este objetivo desarrolló una importante pasantía técnica dirigida a los productores ganaderos y autoridades locales en el Camal Municipal de Ayaviri, ubicado en la provincia de Melgar, región Puno.

Melgar, reconocida como la capital ganadera del Perú, alberga actualmente a uno de los camales municipales más importantes en el sur del país que opera con altos estándares de salubridad e inocuidad, abasteciendo con carne segura a los mercados de Cusco e incluso, Arequipa. Según cifras recientes, solo en 2024, en esa zona, se faenaron más de 29 000 ovinos, 8 000 camélidos y más de 20 000 vacunos, lo que garantiza una cadena de producción segura y controlada.

“El principal objetivo del aprendizaje ha sido sensibilizar y promover la adopción de buenas prácticas en la producción de carne, desde la crianza responsable del ganado hasta el procesamiento en camales municipales adecuados”, destacó al respecto, el gerente regional de Agricultura, Armando Yucra Soto, quien lideró la actividad.

En la jornada participaron también, el alcalde de Melgar y los alcaldes distritales de Condoroma (Espinar), Velille (Chumbivilcas) y Cusipata (Quispicanchi), quienes verificaron el funcionamiento del camal y reconocieron la urgencia de implementar este tipo de infraestructuras en sus territorios.

“Estas visitas técnicas permiten tomar decisiones concretas. En nuestro caso, ya firmamos un convenio con la Gerencia Regional de Agricultura Cusco para mejorar nuestro camal para camélidos. La diferencia con Melgar es grande, por eso estas acciones son necesarias”, destacó el alcalde distrital de Cóndoroma, Vladimir Peña Mamani.

Related