El gerente regional de Educación Heraclio Valencia dio a conocer que el próximo 4 de julio se desarrollará una reunión descentralizada en el distrito de Megantoni con la finalidad de finiquitar los terrenos que ocupará la UGEL Megantoni.
“Este año se concretará la creación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Megantoni, esto en el marco de una estrecha coordinación con la municipalidad distrital y las comunidades nativas de la zona”, indicó.
Sobre los ingresos económicos de los docentes que trabajan precisamente en la zona del VRAEM, el funcionario indicó que en la actualidad existe un bono especial precisamente por lo alejado de la zona y el alto costo de vida.
“Pero sabemos que esto no debe ser todo, hay una labor sostenida y con una mirada más técnica otorgarles beneficios económicos que contribuyan a la tranquilidad, la accesibilidad y la alimentación de los profesores, lo que pretendemos es que el Ministerio de Educación sintonice con esta realidad”, puntualizó.
Indicó en este sentido que, durante una semana, el equipo técnico de la gerencia de Educación trabajo en la zona. “Se realizó todo un trabajo de soporte técnico pedagógico a los especialistas de UGEL, el equipo visitó un sinnúmero de instituciones educativas”, afirmó.
De otro lado al ser consultado sobre el avance curricular a esta altura del año escolar, el funcionario dijo que en el mes de agosto se realizará una importante evaluación que pretende medir el proceso de aprendizaje de los estudiantes desde marzo hasta agosto, es decir los logros de aprendizaje en las 14 UGEL.
En cuanto a la inversión en Educación por el Gobierno Regional, indicó que en el presente año se viene invirtiendo mil millones de soles en infraestructura, monto que implica expedientes técnicos, obras iniciadas y otras que se hallan apunto de ser inauguradas y entregadas a la población beneficiada.
“Como gestión, nosotros no solo administramos y gestionamos la parte burocrática, trabajamos para lograr el despegue y mejora de la calidad del servicio en mejoras infraestructurales y el cierre de brechas de los aprendizajes”, aseveró.
Colegio Inca Garcilaso
Sobre las recientes marchas de protesta por parte de los padres de familia en protesta por la poca claridad en el manejo de los ingentes recursos que recauda el colegio por el alquiler de varios ambientes del plantel para negocios particulares, dijo que los padres de familia no hicieron las denuncias de manera oportuna.
“Hay que señalar que el director denunciado tiene 8 años en el cargo y de haber presentado las denuncias en el cuarto año o al primer año, nosotros hubiéramos tomado las previsiones del caso. Esperaron los ocho años para recién decirnos que hay abusos y excesos”, afirmó.
Sostuvo que la primera instancia en conocer las denuncias es la UGEL Cusco, por ello se suspendió al director por 90 días, asimismo existe otra investigación en curso que podría culminar en otra suspensión.
“No puedo adelantar ninguna opinión al respecto, lo que nosotros como gerencia regional veremos es la apelación correspondiente. Sin embargo, lo que hemos hecho es apoyar las acciones dispuestas por la UGEL en este plantel, por ejemplo, en el tema contable donde se conversó con todos los involucrados”, dijo.
Deuda social
El director regional de Educación, se refirió también a la deuda social de los maestros señalando que se esta a la espera del Decreto Supremo que autoriza el pago de esta deuda para los maestros cesantes y también en actividad.
“Esperamos que la norma se publique en la segunda quincena de este mes y poder cumplir con el pago en julio próximo, los montos deben ser similares al año 2024, esperamos que para el Cusco se asigne 20 millones de soles de los 200 millones destinados por el Ejecutivo a nivel nacional”, puntualizó