En la Segunda Jornada Nacional de Capacitación Descentralizada.
Los días miércoles 21 y jueves 22 de mayo, la Corte Superior de Justicia de Cusco a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) y la Comisión de Justicia de Paz e Interculturalidad, realizó con éxito la Segunda Jornada Nacional de Capacitación Descentralizada de Jueces de Paz en la provincia de Acomayo, con el objetivo de fortalecer la formación de los operadores de justicia, en el marco del Plan Nacional de Capacitaciones para Jueces y Juezas de Paz 2025.
El evento se desarrolló bajo el eje temático “Competencias del Juez de Paz”, en el auditorio de la Municipalidad de Acomayo, el cual fue una oportunidad clave para fortalecer los conocimientos y capacidades en la administración de justicia comunitaria de los jueces y juezas de paz de los distritos de Acomayo, Acopia, Acos, Pomacanchi, Rondocan, Sangarará y Mosocllacta.
Participaron como expositores el Dr. Jorge Pareja Quispe, magistrado contralor de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC PJ Cusco), el Dr. Walter Belizario Quispe, Fiscal Adjunto Provincial Titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Acomayo y la Dra. Yolinda Gallegos Victoria, Coordinadora de ODAJUP Cusco.
Durante la capacitación se abordaron temas normativos y prácticos sobre las funciones del Juez de Paz, promoviendo una justicia accesible, intercultural y centrada en la conciliación, con una metodología participativa, mediante de charlas, análisis de casos y materiales audiovisuales en español y quechua, valorando la experiencia y conocimientos previos, con la finalidad de fomentar el intercambio de saberes y la reflexión sobre la práctica diaria; así como fortalecer, su rol como actores del sistema de justicia en zonas rurales.
Al finalizar, se hizo entrega de material de escritorio a los jueces de paz, para el adecuado funcionamiento de sus juzgados en las respectivas localidades.