Actividad reunió cerca de 50 participantes quechuahablantes en el distrito de Santiago.
Con el objetivo de acercar la justicia a las poblaciones vulnerables, la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través del Módulo Penal del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) realizó una charla informativa en el idioma quechua sobre violencia familiar dirigida a las madres de los Comités del Vaso de Leche y adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la comunidad campesina de Occopata en el distrito de Santiago.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Salud local en conjunto con la Municipalidad Distrital de Santiago, a través de su Gerencia de Desarrollo Social, el programa social Pensión 65, el Centro de Salud de Occopata y las Rondas Campesinas, en el que participaron cerca de 50 personas, la mayoría de ellas quechuahablantes, a quienes se ofreció orientación sobre cómo actuar ante situaciones de violencia, sobre todo la importancia de vivir en entornos seguros y libres de maltrato, facilitando la comprensión del contenido y respetando su cultura.
La charla fue liderada por la Lic. Anny Iturriaga Fernández Baca, representante del Módulo Penal, junto a las trabajadoras sociales de la Comuna Distrital, Cinthia Villacorta Tintaya y Rosa Llanos, quienes abordaron temas sobre la ruta de atención en casos de violencia familiar, el deber del personal de salud ante hechos de violencia, y el proceder las instituciones de apoyo a las víctimas.
Al finalizar, se entregó material informativo y artículos promocionales como tomatodos y bolsas reutilizables a las participantes de la charla.