Ayer, las autoridades universitarias de la Casa Antoniana, en conferencia de prensa, precisaron que las puertas al diálogo nunca se cerraron y, por lo tanto, consideran que la medida de fuerza implementada desde el lunes por un grupo de estudiantes de la UNSAAC más bien tendría carácter político, considerando que ya está en proceso la elección de rector, vicerrectores y demás autoridades de la universidad cusqueña.
El rector Eleazar Crucinta precisó que la atención a las demandas planteadas y que motivaron el cierre de la ciudad universitaria por la medida de fuerza ya está encaminada desde la pasada semana.
“Cuando se tomó la Facultad de Ciencias Sociales, ese día la Federación Universitaria nos condujo a su local y hemos firmado allí un acta donde, para gran parte de todas las demandas, se precisó que se encaminaba su solución. Por ejemplo, sobre los carnés universitarios, allí a los dirigentes de la FUC se les indicó que, lamentablemente, se incumplieron los plazos porque los propios estudiantes tuvieron responsabilidad al pedir ampliación del proceso de matrículas. Claro que también en este caso hemos asumido nuestra responsabilidad, pero ya hay solución y dentro de dos semanas como máximo se estarán entregando los documentos”, precisó.
Con respecto a la falta de internet en la residencia universitaria, se anunció que la próxima semana, como máximo, se solucionará el tema y para ello se han emitido las disposiciones correspondientes bajo estricto cumplimiento del personal administrativo. Sobre el bachillerato, el rector dijo que se han tenido varias reuniones en el Consejo Universitario y ya se ha emitido la resolución que soluciona el problema: los jóvenes que están egresando en el 2025 tendrán este derecho del bachillerato automático. Y con respecto a los casos de acoso, la autoridad precisó que ya se han adoptado medidas, que inclusive han considerado el trabajo hecho por miembros de la comunidad universitaria para enfrentar esta negativa situación.