2.1 C
Cusco
viernes, junio 13, 2025

Ambulantes extors1onan para que otras personas ocupen sitios en arterias de Cusco

Publicado en:

ActualidadAmbulantes extors1onan para que otras personas ocupen sitios en arterias de Cusco

“Pagas o mu3r3s” fue la amenaza lanzada contra humilde vendedor callejero de pizzas.

Lamentablemente los malos hechos se están copiando y en Cusco no son extranjeros, sino ambulantes que ocupan indebidamente las calles de la Ciudad Imperial que no contentos con

“lotizar” las calles a su antojo ante la falta de principio de autoridad ahora están amenazando a otros vendedores para que paguen cupos para poder desarrollar sus actividades comerciales libremente. “Pagas o mueres” fue la amenaza lanzada contra un humilde vendedor callejero de pizzas en el Centro Histórico de la ciudad.

El emprendedor ambulante tiene una carreta metálica para venta de pizzas al paso en la avenida El Sol a la altura del correo y denuncio ante las autoridades policiales haber sido víctima de extorsión y agresión por parte de un grupo de presuntos comerciantes informales.

Según su testimonio, el pasado viernes por la noche, ocho personas llegaron hasta su puesto y lo agredieron verbalmente, además de dañar parte de su estructura de trabajo. “El ataque fue presenciado por un efectivo de tránsito, quien intervino oportunamente para evitar que la situación se haga más grave. Sin embargo, al retirarse, los agresores dejaron una piedra y un mensaje escrito en una hoja que decía ‘pagas o mueres’, lo que constituye una amenaza directa contra mi vida”, relató el joven.

El denunciante aseguró que estos actos estarían relacionados con presiones por parte de un grupo de vendedores de dulces que operan en la misma avenida. “No tienen ninguna autoridad para controlar el espacio público. Quien regula es la municipalidad, no ellos. Me he negado a aceptar sus condiciones y como consecuencia, fui atacado”, indicó.

“Hay un testigo presencial, un agente de tránsito, que puede corroborar lo sucedido. También confío en que las cámaras de la zona puedan aportar más pruebas. He solicitado que se tomen medidas concretas porque estas mafias no pueden seguir operando impunemente en la vía pública”, enfatizó, el agredido preciso que ha denunciado el caso de la PNP Divincri cuyos efectivos han iniciado las diligencias para identificar a los responsables, quienes serían parte de un grupo organizado de ambulantes que ocupan espacios y se creen dueños de las calles.

FUNCIONARIO CONFIRMA QUE HAY LOTIZACION DE CALLES

Mientras tanto el gerente de Servicios Municipales  y Desarrollo Económico de la municipalidad del Cusco Juvenal Zereceda confirmo que ha recibido denuncias en su despacho sobre lotización de las calles de la Ciudad Imperial. “Ninguno de los llamados sindicatos de ambulantes tiene autorización para la venta en la vía pública.  Hay por ejemplo un sindicato de golosineros, que tiene una organización, tiene directivos, y son los que afilian ilícitamente a otros vendedores. Y están cobrando entre 500, 3 mil  y hasta 5 mil soles por afiliar un nuevo vendedor para que ocupe un espacio en las veredas en las calles del Centro Histórico. Esto no lo vamos a permitir”.

Y con respecto a la denuncia sobre ambulantes extorsionadores el funcionario preciso “Nosotros hemos tomado conocimiento y vamos a hacer las denuncias penales, esto ya tomó conocimiento la Policía Nacional, la Divincri, entiendo, y haremos, desde luego, desde la Municipalidad también, nosotros, las coordinaciones con la Fiscalía para erradicar también este tipo de hechos. No podemos permitir que esto esté parcelando prácticamente en nuestras calles y avenidas.

Cabe precisar que hay denuncias de este tipo en calles como Concevidayoc, Nueva, Tupac Amaru, Ccascaparo, avenida Santa Clara, donde estarían operando grupo de personas que cobran por sitiaje a los humildes ambulantes y el que no paga es violentado. También se denuncia que en los puestos de venta el comerciante informal tiene que pagar un monto mayor a estos extorsionadores si ocupa su sitio con otros productos, es decir estas personas se han vuelto dueñas de las calles y deciden quien puede instalarse, si puede “ampliar” su negocio a otros “rubros”, si quiere ampliar su espacio e inclusive las horas que puede vender. Este libertinaje que incluye el delito de extorsión debe terminar.

Related