A esta actividad se sumaron las provincias Tupacamaristas en una cabalgata con más de 100 caballos.
Con una imponente y emotiva ceremonia, la Municipalidad Provincial del Cusco, liderada por el alcalde, Luis Beltrán Pantoja Calvo, conmemoró los 244 años del Martirologio de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, líderes de la mayor rebelión anticolonial en el siglo XVIII, así como las exequias de Fernando Túpac Amaru, último descendiente de la dinastía inca, restos simbólicos que fueron repatriados desde Madrid – España, gracias a la gesta histórica de la primera autoridad provincial; como un gesto de dignidad, memoria y justicia para los pueblos indígenas.
El importante acto protocolar dio inicio con el paseo de la Bandera Nacional, seguido del izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del Cusco, rindiendo tributo a la gesta emancipadora de José Gabriel Condorcanqui —Túpac Amaru II—, figura clave en la lucha por la libertad y justicia del Perú. Una jornada cargada de mística y memoria histórica, el cual contó con la participación de autoridades locales, delegaciones escolares, y ciudadanos comprometidos con el legado cultural de la región.
Uno de los momentos más destacados fue la escenificación del Martirologio y la cabalgata de más de 100 jinetes, provenientes de las provincias denominadas tupacamaristas, quienes recorrieron las calles del Cusco en honor a los héroes de nuestra historia.
A través de esta conmemoración, la Municipalidad Provincial del Cusco reafirma su compromiso con la defensa de la identidad cultural, la protección de la memoria histórica y la promoción de una ciudadanía crítica y consciente de su pasado y su futuro.