En 366 días del 2024 legisladores regionales tuvieron muy deficiente producción.
Una muestra de la alta deficiencia que tiene el Consejo Regional del Cusco se evidencia con la producción legislativa de los consejeros regionales, en lo que va del año presenta hasta la fecha aprobaron solamente cinco ordenanzas, las cuales serán implementadas en los próximos años porque ni siquiera tienen reglamento, mientras que en acuerdos regionales llegan a los 357.
La información fue confirmada por Jorge Aranya Mayta, secretario técnico del Consejo Regional, quien para justificar la deficiencia dijo que el número de ordenanzas no se mide por el número sino por la calidad que presentan los consejeros y otras que se tiene en el año legislativo.
“De las cinco ordenanzas regionales aprobadas cuatro son iniciativas del ejecutivo que presentaron como son las aprobaciones de planes del ejecutivo del Gobierno Regional por ser de competencia y sola una ordenanza que fue iniciativa de la consejera regional de la provincia de Quispicanchi Luz Marina Casafranca”, señalo.
El funcionario regional, más adelante explicó que hasta la fecha se tiene alrededor de 357 acuerdos regionales entre convocatorias a funcionarios, priorización de proyectos para sus provincias, acuerdos de aprobación o desaprobación de los informes de los funcionarios de confianza del ejecutivo.
Jorge Aranya, aunque no quiso calificar si fue o no la producción legislativa de los consejeros, señalo es el trabajo que cumplen los 22 integrantes del Consejo Regional del Cusco, sin embargo espera que fin de año se tengan que aprobar más ordenanzas que en muchos casos están en etapa de elaboración.
Hay que indicar que esta producción legislativa en el Consejo Regional, según entendidos dejan mucho que desear y esto hace que en los consejeros no habrían iniciativas para presentar iniciativas y estas sean ordenanzas en favor de la región y de las provincias al que representan.