La presidente Dina Boluarte solicitó al Congreso de la República permiso para ausentarse del país y asistir a la Cumbre Amazónica que se llevará a cabo en la ciudad brasileña de Belem. De ser concedida la autorización, este viaje será la primera y única salida al extranjero de la mandataria.
“Boluarte, al ser elegida como parte de la fórmula encabezada por el hoy preso Pedro Castillo, no cuenta con vicepresidentes que puedan asumir el cargo en su ausencia. Por este motivo, se promovió una reforma legislativa -inconstitucional- que permita gobernar de manera remota, asegurando así la continuidad de la gestión durante su participación en eventos internacionales”, agregó Alfredo Vignolo.
El analista político de larga data y conocedor de los procedimientos parlamentarios, sostuvo: “De obtenerse el aval parlamentario, la presidente Boluarte dejará de ostentar la primera magistratura del país y debe y tiene que ser vacada”.
Vignolo fue claro al afirmar que “La Constitución Política ostenta la llamada supremacía respecto a las demás normas que forman parte de nuestro ordenamiento jurídico (se ubica en la cúspide de la pirámide normativa). Es la más importante, considerando que, también es la principal fuente de Derecho”. Incluso, el artículo constitucional 51 dice: “La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente. La publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del Estado. ¿Esto no lo sabían los congresistas y sus asesores?”.