Preciso jefe policial nacional al recibir 2290 cámaras con reconocimiento facial
Durante una conferencia de prensa por la entrega de 2290 cámaras por parte de la municipalidad de Lima que tiene el sistema de reconocimiento facial, es decir se podrá identificar plenamente a las personas que queden registradas en el sistema, el comandante general de la PNP, Jorge Luis Angulo Tejada, se manifestó respecto a la anunciada nueva “toma” de la ciudad de Lima, en el marco de las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Sobre el tema, el comandante, detalló que, “no hay una tercera toma porque Lima nunca fue tomada, hay convocatorias a nivel nacional pero no hubo la respuesta, no subestimamos, pero la policía siempre estará alerta a todo intento de acto violento, no permitiremos personajes encapuchados. Brindaremos garantías a las manifestaciones, pero sin palos, sin piedras y pasamontañas”, declaró a la prensa.
En otro momento se refirió acerca de la importante cantidad de cámaras de seguridad que fueron entregadas a su institución para combatir la criminalidad. “Las cámaras serán monitoreadas todo el día, por los agentes policiales en coordinación también con las centrales de videovigilancia municipales”, dijo.
Hace solo unas pocas semanas, la Defensoría del Pueblo advirtió que sólo 60 camaras de seguridad de la PNP se encontraban operativas, por lo que la anexión de este lote de dispositivos ayudará a impedir que la delincuencia siga ganando terreno.
NO ES NECESARIO DECLARAR EMERGENCIA EN LIMA
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, además precisó que “no es necesario” declarar estado de emergencia a nivel nacional ante la anunciada “Tercera Toma de Lima”, prevista para el próximo miércoles 19 de julio.
Detalló que en las últimas concentraciones que han hecho algunos políticos, en alguna zona del país, no ha tenido la concurrencia esperada. «En algunas ciudades se han reunido 15, 20, 30 personas, máximo 200. Ese es el escenario que estamos evaluando”, expresó.
En otro momento, Jorge Angulo aseguró que van a respetar el derecho a la protesta, “siempre y cuando lo hagan de forma pacífica”.
“Nosotros vamos a respetar el legítimo derecho a la protesta que tienen los ciudadanos para manifestarse públicamente y en forma pacífica. No vamos a permitir manifestantes con pasamontañas, con la cara cubierta ni con palos ni con explosivos. Vamos a garantizar la seguridad de todos, incluso los manifestantes, siempre y cuando lo hagan de forma pacífica”, puntualizó.