Especialistas consideran que nuevo DANA afectara con nevadas sierra sur

Rosario Julca, especialista del Senamhi, detalló sobre la llegada de  un nuevo ‘Dana’ a territorio peruano y sobre las regiones que sufrirán este fenómeno.

«La Dana es un sistema sinóptico que se encuentra ubicado sobre el Océano Pacífico. Está en una altitud entre los 5 y 10 km sobre la superficie. Es un sistema muy frío, trae mucha sequedad y afecta a Perú cuando se acerca», manifestó la funcionaria.

Explicó, bajo esa línea, que en la parte de la selva y parte oriental de la sierra sur hay mayor humedad.

«Debido a la presencia de la Dana ya se ha emitido un aviso meteorológico vigente que está considerado desde el viernes 12 al sábado 13 de mayo. Las precipitaciones se van a presentar sobre los 3 mil metros sobre el nivel del mar, presentándose granizo y también nieve sobre los 5 centímetros en localidades sobre 4 mil metros sobre el nivel del mar», contó.

¿QUÉ ES LA DANA?

Una DANA es un sistema atmosférico frío que se ubica en niveles altos y medios de la atmósfera (entre 5 y 10 Km aproximadamente), sobre el Océano Pacífico cerca a Perú y Chile. 

Con el objetivo de ser reconocidas y diferenciadas entre ellas, las DANAS que generan efectos en Perú comenzaron a tener denominaciones desde el año 2018. Estos nombres corresponden a uno femenino y a otro masculino, de forma alterna, alfabéticamente. El Dana que hoy llegara a Perú ha sido denominado David.