17.1 C
Cusco
lunes, enero 13, 2025

Concretaron mas de 250 acuerdos para impulsar proyectos en regiones del país 

Publicado en:

TendenciasNacionalConcretaron mas de 250 acuerdos para impulsar proyectos en regiones del país 

En encuentro con el Poder Ejecutivo no participo el gobierno regional del Cusco.

La presidenta Dina Boluarte participó en la clausura del II Consejo de Estado Regional, que durante dos días reunió a ministros de Estado, gobernadores regionales y equipos técnicos para alcanzar acuerdos que impulsarán el crecimiento y desarrollo del país.

Entre los acuerdos, destacó la mandataria, figura la formación de mesas técnicas para evaluar la creación de una zona económica especial en Loreto e impulsar el corredor comercial y productivo de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas, y así dinamizar el desarrollo regional.

Además, adelantó que se implementará el programa «Niños de Hierro», a fin de reducir la anemia en 879 distritos considerados en situación de pobreza y pobreza extrema, y se construirá un colegio de alto rendimiento en la región La Libertad, en el norte del Perú.

De igual forma, la jefa de Estado informó que el 21 de setiembre sesionará la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Amazonía en Huánuco.

Asimismo, subrayó, que en este II Consejo de Estado Regional se ha reafirmado la ejecución de proyectos como Chavimochic III, Majes Siguas II, agua potable para la ciudad puneña  de Juliaca, y la construcción de hospitales de alta complejidad en seis regiones del país.

250 ACUERDOS PARA EL DESARROLLO

Por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que el II Consejo de Estado Regional propició más de 250 acuerdos entre ministros de Estado y gobernadores regionales, los cuales están vinculados principalmente al impulso de proyectos.

«Solo en el primer día del consejo se han identificado y priorizado 250 acuerdos a los que haremos seguimiento permanente. De ellos, el 35 % corresponde a demandas de asistencia técnica y acompañamiento a proyectos de inversión, el 17 % a gestión de financiamiento y el 12 % al destrabe de proyectos», indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Durante la clausura del II Consejo de Estado Regional, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) remarcó que, en las jornadas de trabajo, el Ejecutivo estuvo a disposición de los gobiernos regionales y sus equipos técnicos.

En otro momento, el premier Otárola enfatizó que, tras este consejo, se promoverá una mayor articulación entre las autoridades de los gobiernos nacional y regional.  “A partir de esta nueva etapa ustedes van a tener la presencia de los ministros con mayor frecuencia en sus regiones”, concluyó.

ACOMPAÑAMIENTO EN REGIONES

Tras remarcar que, a la fecha, la inversión pública suma S/23 mil millones, la presidenta señaló la necesidad de impulsar una mayor ejecución; por ello, en el último tramo de 2023 se reforzará la asistencia técnica y acompañamiento a nivel local en la gestión de inversiones, que son claves para el crecimiento económico y cierre de brechas.

“Tenemos que pisar el acelerador de la inversión pública”, añadió la dignataria luego de anunciar que el III Consejo de Estado Regional será en noviembre, mes en el que se espera avances sustanciales respecto a los acuerdos de las dos sesiones anteriores.

Related