Cerca de siete millones y medio de atenciones hubo en Chequeate Perú

Evidencia el alto interés de peruanos por la prevención

Un total de 7 millones  424 mil 824 atenciones médicas se brindaron durante la Semana Nacional de la Prevención “Chequéate Perú”, cifra que superó la meta establecida para la jornada que se realizó entre el lunes 15 y el domingo 21 de mayo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Durante la presentación de los resultados de la campaña nacional, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, destacó que el Gobierno destinará 40 millones de soles para que la prestación de los servicios preventivos, continúen a lo largo del año 2023.

“Hemos sacado una resolución ministerial institucionalizando que cada tercera semana de mayo de cada año se desarrolle la jornada Chequéate Perú. Lo que hemos alcanzado es solo el inicio y debe ser sostenible”, precisó.

Los servicios brindados durante la Semana Nacional de la Prevención, dijo, fueron completamente gratuitos gracias a la transferencia del 100 % de presupuesto que realizó el Minsa, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), a todas las unidades ejecutoras a nivel nacional.

“El SIS cubre todos los gastos de las atenciones. El 16 de febrero del presente año se transfirió el 90 % del presupuesto y el último miércoles 24 de mayo completamos el 100 % para que todas nuestras unidades ejecutoras compren los medicamentos e insumos necesarios”, sostuvo la titular del sector Salud.

SERVICIOS PREVENTIVOS

Durante la jornada, los más de 8,000 establecimientos de salud del primer nivel de atención ofrecieron un conjunto de servicios prestacionales, como descarte de anemia, hipertensión, tamizaje de VIH y tuberculosis, nutrición, entre otros.

BRECHAS DE ATENCIÓN

En nuestro país existe una brecha de 20 millones de personas que necesitan atención en salud. De acuerdo con estudios realizados, el 34 % de personas no acude a los establecimientos de salud y se automedica.

Según el Sondeo de Opinión Salud y Bienestar realizado por GFK (2015), solo tres de cada diez peruanos se realizan algún tipo de chequeo preventivo, mientras que el 55 % acudió a una consulta médica por algún problema de salud.