Gasto de inversión de entidades del Estado es mejor en relación al gobierno de Castillo

Mientras que Gobierno Regional del Cusco a la fecha gasto 24.6% y Municipalidad del Cusco 35.8%.

La ejecución de la inversión pública entre enero y julio del 2023 volvió a presentar un importante crecimiento, registrando más de 21,600 millones de soles, monto que significa un récord de ejecución en la última década, superando en 10.2% a lo logrado entre los mismos meses del año 2022.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, dicha ejecución representa el 33.4% del avance respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asignado para el presente año.

“Este resultado responde al continuo seguimiento y acompañamiento técnico que el MEF, en el marco de Con Punche Perú, viene implementado en las entidades del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI) a nivel nacional.

Como parte de este trabajo, desde enero del presente hasta la fecha se han atendido a los 26 gobiernos regionales y a 426 gobiernos locales de todos los departamentos; realizandose 157 reuniones con los gobiernos regionales (64 reuniones presenciales y 93 reuniones virtuales) y 1,173 reuniones con los gobiernos locales (272 presenciales y 901 virtuales).

En dichas reuniones, se revisaron temas como el estado situacional financiero, inversiones culminadas, propuesta de cartera priorizada de inversiones, alternativas de financiamiento, incentivos presupuestales, Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), identificación y mitigación de riesgos de la gestión contractual de inversiones, servicios y canales del Conectamef, entre otros.

Ello, con el fin de dar a conocer las diferentes acciones, herramientas y sistemas que el MEF pone a disposición para contribuir a realizar inversiones de calidad en beneficio de la ciudadanía.

Las entidades regionales de mayor ejecución fueron el Gobierno Regional de Junín (46.3%), Gobierno Regional de Ayacucho (45.7%), Gobierno Regional de Arequipa (39.3%), el Gobierno Regional de Apurímac (37.9%) y el Gobierno Regional de Moquegua (35.7%), mientras que el Gobierno Regional del Cusco tiene un gasto de inversión de 24.6%, quedando cinco meses del año para una adecuada ejecución del gasto.

Por otra parte, en el mismo periodo, los gobiernos locales, ejecutaron 7,273 millones, y si bien no han logrado superar a lo registrado en el mismo periodo del 2022, con un porcentaje de -10,6%, este monto representa el 29.9% de su PIM.

Los pliegos con mayor ejecución fueron las municipalidades de la Provincia Constitucional del Callao (40.1%) y de los departamentos de Tacna (39%), Moquegua (38%), Junín (37.3%), y Tumbes (36.2%), mientras que la Municipalidad provincial del Cusco registra un gasto de inversión de 35.8%.

El Gobierno Nacional por su parte ha logrado ejecutar 10,176 millones superando en 33.5% a la ejecución acumulada a julio del año 2022; lo que representa el 39.7% de su PIM.

Los sectores con mayor ejecución fueron la Presidencia del Consejo de Ministros (63.3%), Defensa (60.5%), Energía y Minas (58.3%), Trabajo y Promoción del Empleo (43.9%), y Transportes y Comunicaciones (41.4%).