9.1 C
Cusco
martes, enero 21, 2025

11 de setiembre otorgaran buena pro a empresa que efectuara expediente de saldo de obra del hospital de Quillabamba

Publicado en:

RegionalesLa Convención11 de setiembre otorgaran buena pro a empresa que efectuara expediente de...

Ministro de Salud anuncia también Plan 1000 para mas establecimientos de Salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó la convocatoria para el desarrollo del expediente de saldo de obra del nuevo Hospital de Quillabamba, infraestructura paralizada por años y que la actual gestión ha destrabado en beneficio de la población del Cusco, anunció el ministro de Salud, César Vásquez.

“La presidenta se comprometió a destrabar los hospitales paralizados y reiniciar las obras. Ese es mi encargo y lo estamos cumpliendo. Hoy anunciamos que el Hospital de Quillabamba será una realidad y entregamos públicamente el cronograma de destrabe”, subrayó el ministro de Salud.

También refirió que la convocatoria se hizo el 29 de agosto y el próximo 11 de setiembre se debería estar dando la buena pro para que de una vez se destrabe este proyecto que injustamente se viene postergando y afectando a los pacientes, pues las 2 empresas anteriores no cumplieron con su ejecución de acuerdo a los requerimientos técnicos.

En ese sentido, el ministro Vásquez desestimó alguna conciliación con la anterior empresa contratista y se ratificó en la resolución del contrato. «Vamos a destrabar este proyecto», aseguró el titular del Minsa al informar sobre el cronograma de trabajo para realizar el expediente técnico de saldo de obra del Hospital de Quillabamba, el cual tendrá un procedimiento de contratación directa.  Asimismo, dio a conocer la conformación de una comisión de seguimiento de la obra, para que no ocurra lo mismo que con las dos empresas anteriores.

PLAN 1000 PARA NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

El ministro Vásquez refirió además que uno de los compromisos encomendados por la presidenta Dina Boluarte fue atender a las poblaciones dispersas, sobre todo a los centros poblados y caseríos que casi nunca son atendidos por el Gobierno nacional.

“Le he propuesto el Plan 1000, porque nos hemos propuesto de aquí al término del Gobierno de la presidenta Boluarte hacer 1000 centros y puestos de salud en comunidades lejanas nunca atendidas.

Para cumplir este plan el ministro Vásquez, desde La Convención formuló un llamado a los alcaldes distritales de todo el país para que realicen sus expedientes técnicos de establecimientos de Salud nivel 1, 2 y 3, y de inmediato lo presenten al Minsa para realizar la revisión técnica y otorgarles presupuesto, precisó.

COMPROMISOS CON LA SALUD

Por otro lado, el ministro sostuvo que mañana un equipo técnico del Minsa llegará a Quillabamba para reunirse con la directora del Hospital de Quillabamba, Lourdes Pastor Sequeiros y apoye en la elaboración del expediente técnico y justificación para personal especializado. De esa manera, permitirá que en los próximos días se adjudique presupuesto para la plaza de especialistas.

Se ha coordinado con el Gobierno Regional del Cusco para hacer IOARR que son intervenciones en mantenimiento y mejoramiento de infraestructura y equipamiento, son más rápido que los proyectos de inversión que demoran mucho. Estos IOARR se pueden hacer en dos o tres meses, por ello junto con el gobierno regional hemos coordinado para hacer 2 o 3 IOARR que permitan un mantenimiento al actual hospital hasta que se construya el moderno hospital anunciado, anotó.

Para las zonas lejanas, comunidades nativas y Bajo Urubamba, el titular del Minsa comentó que se coordina acciones a fin de implementar la plaza de Serums que puedan servir por un año en estas zonas alejadas.

Related