9 C
Cusco
martes, marzo 25, 2025

EsSalud hará realidad nuevo hospital de Espinar que tendrá categoría II- 1

RegionalesEspinarEsSalud hará realidad nuevo hospital de Espinar que tendrá categoría II- 1

Con el fin de reforzar el primer y segundo nivel de atención de salud de los asegurados cusqueños, el Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció la construcción del hospital de Espinar, gracias a la donación de terreno por parte del Gobierno Regional de Cusco, en beneficio de más de 75 mil asegurados.

Al respecto, el presidente de EsSalud, Dr. César Linares, aseguró que este gran anhelo de Espinar por fin será una realidad, ya que su entrada en funcionamiento estaría prevista para el segundo semestre del 2026.

«Iniciamos la guerra contra la indiferencia, eso no se quedará en la portada de los periódicos, porque asumimos el reto de levantar un hospital moderno y bien equipado», señaló el titular de EsSalud.

En conferencia de prensa, el titular de EsSalud anunció que, ante la alta demanda de pacientes con cardiopatías, se iniciarán los estudios de preinversión para potenciar el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Adolfo Guevara para que alcance el nivel de resolución del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de Lima.

EL NUEVO HOSPITAL DE ESPINAR

El terreno de 40 mil metros cuadrados cedido por el gobierno regional se ubica en el sector Paraccaya (comunidad Huarca, distrito y provincia de Espinar). Allí se levantará el hospital de nivel II-1, destinado a cubrir la demanda de atención de cuatro provincias: Chumbivilcas, Espinar, Canas y Canchis, cuya población de adscritos al Seguro Social de Salud supera los 80 mil asegurados.

La puesta en funcionamiento de este hospital está prevista para el segundo semestre del 2026 y contará con hospitalización, centro quirúrgico, banco de sangre y laboratorio de imágenes, entre otras especialidades médicas.

Previo a recibir la donación del terreno, el Dr. Wilber Silva, director del Centro Médico Metropolitano del Cusco, le mostró al presidente ejecutivo de EsSalud el terreno colindante de 620 metros cuadrados donde se ampliará la consulta externa.

En compañía del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Antonio Valera, el titular de EsSalud, Dr. César Linares, visitó el centro del adulto mayor de la casa Clorinda Matto de Turner, uno de los ocho que tiene Cusco y que aberga a más de 400 adultos mayores. 

VISITA AL HOSPITAL ADOLFO GUEVARA 

Tras esta visita, el titular de EsSalud se trasladó al Hospital Adolfo Guevara para supervisar la atención y conocer de cerca las demandas. Se inspeccionó los servicios de UCIN neonatal, UCI neonatal, hemodiálisis, laboratorio de biología molecular y laboratorio de histocompatibilidad.

Asimismo, tuvo la oportunidad de conversar con dos pacientes profundamente agradecidos con EsSalud, institución que les salvó la vida. En el primer caso se trata de una niña de 4 años que, tras una cirugía y una larga estadía en UCI pediátrico, regresó recuperada a casa. La segunda es una paciente trasplantada de riñón, quien destacó el trato humano de todo el personal responsable de su recuperación.

En la región Cusco los servicios se seguirán potenciando de acuerdo al siguiente cronograma: servicio de consulta externa (2023), servicio renal (2024), diagnóstico por imágenes (2025) y servicio oncológico (2025).

Related