En el marco de las actividades de lucha contra la Trata de Personas.
Con el objetivo de crear conciencia en la población frente al delito que atenta contra la dignidad humana; la Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, participó de la maratón «Cusco, Corre por la Dignidad Humana» y «Feria Informativa» organizada por el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, el sábado 12 de agosto, en la Plaza Túpac Amaru, de 09:00 a.m. a 01:00 p.m.
Durante la actividad deportiva, la máxima autoridad judicial, Dra. Karinna Holgado, participó del sorteo de bicicletas y presentes, junto al Gobernador Regional del Cusco, Ing. Werner Máximo Salcedo Álvarez; el Director de la Dirección Distrital de Defensa Pública, Dr. Robert Chávez Hurtado; la Fiscal Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas en Cusco, Dra. Andrónika Sanz Rivera; y los Gerentes de las Gerencias Regionales.
Además, informó que, el Distrito Judicial de Cusco, inició la campaña de sensibilización de lucha contra la trata, «Somos Personas, No Mercancías», con la iluminación de color azul de Palacio de Justicia, del 10 al 31 de julio, asimismo, se desarrollaron jornadas de capacitación sobre este delito, a los jueces de paz, quienes se encuentran en las zonas más alejadas de la región.
De igual forma, los integrantes de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, la UETI Penal y el Módulo Penal, especializado en Violencia SNEJ – Cusco, brindaron información y orientación a la población que acudía al stand ubicado en la Plaza, respecto a cómo identificar y prevenir situaciones de violencia.
En esa línea, la primera autoridad judicial de la región, Dra. Holgado Noa, también realizó la dinámica «Ruleta Judicial» con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, con el fin de orientar e informar sobre los tipos de violencia, características del agresor, la Ley N° 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, entre otros.
Durante la feria informativa, se tuvo la participación de la Estudiantina Judicial, que deleitó a todos los asistentes.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco, reafirma su compromiso de trabajo de lucha contra la trata de personas, a fin de erradicar delito, que día a día va en aumento.